Palabras al mar de una tragedia anunciada

Desde el advenimiento de la Democracia los políticos y la política no supieron qué hacer con nuestras Fuerzas Armadas. En todos los gobiernos democráticos, desde el 83 en adelante, se puso a todos los uniformes de la patria bajo actitud de sospecha.

Columnas20 de noviembre de 2018Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
fotosub

Por Luis Alberto Cazanave / Columnista en InfoHuella

Pero no fueron únicamente los diferentes espacios que gobernaron el país, sino también la propia sociedad asociaba a nuestros hombres de armas con el golpismo. Sin dudas, propia actitud binaria, vigente en argentina de tiempos de antaño.

Si te interesa el país sos desestabilizador, si sos militar, sos golpista. Es más fácil eso que analizar o arribar a conclusiones productivas.

LOS 44

La tragedia de los 44 tripulantes del submarino ARA que desapareció en el fondo del mar y fue hallado días atrás, no empezó hace un año cuando partió del sur rumbo a Mar del Plata; empezó el día que se dejó de invertir en sus propios hombres y equipos. Sin presupuesto y denigradas por todos fueron acorralados es sus propios cuarteles y condenados a un ostracismo peor que los delincuentes.

Por supuesto que hay hombres de las FFAA que se equivocaron y merecen castigo, pero hay generalizaciones que terminan en tragedia. Nuestro bendito país necesita aún un verdadero debate sobre las mismas y su rol en democracia. Cuando digo todos, digo que no tuvimos el coraje de haber planteado esto modestamente, me incluyo como ciudadano.

Para finalizar, es importante pegarle un vistazo al tratamiento que dan los medios de esta tragedia. Realmente da vergüenza ver en determinados espacios como una suerte de "caranchos "mediáticos sobrevuelan la escena con el único fin de ser parte de lo que serán los futuros resarcimientos económicos. Ya no importa qué fue lo que pasó. Importa que haya rápido "culpables "a quienes reclamar el dinero de los cuales ellos serán parte. Da asco verlos hablar en nombre de un dolor que no sienten ni sentirán nunca.

Quiera Dios que la verdad surja para poner fin a todo esto.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día