Verna y la celebración de las bases de La Pampa peronista

El gobernador Carlos Verna brindó su discurso frente a la Legislatura, el último que dará como mandatario de La Pampa. Recuperándose del tratamiento realizado por su enfermedad, sus palabras finales fueron emotivas, pero su contenido fue un manifiesto político de cara a las próximas elecciones del 19 de mayo.

Columnas03 de mayo de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernaasass

Por Norberto G. Asquini - Columnista en InfoHuella

No hay una sola lectura sobre lo dicho: desde el campo peronista en La Pampa se aplaude, y desde el campo no peronista se lo critica. Y ni siquiera así: algunos peronistas estarán disconformes, algunos no peronistas apoyarán sus palabras.

Verna se plantó nuevamente, como lo hizo durante los últimos tres años, frente al gobierno nacional del presidente Mauricio Macri. Esta vez con argumentos más que contundentes, que le dan la razón, sumido el país en la actual crisis económica a la que el macrismo no le encuentra la salida. Habló de fracaso, de una gestión sin rumbo, ineficiente, sin sensibilidad. Le pegó por donde pudo y encontró argumentos sólidos para hacerlo.

Pero por sobre todo su discurso fue la afirmación del modelo de La Pampa peronista que resalta con el "hacerse cargo", y del "pampeanismo" que llevó adelante como política y que apuntala con el "no le debemos nada a nadie" ante Nación. Lo que considera, y no sin razón, un ejemplo dentro de la realidad política nacional. La larga lista de datos sobre la realidad (las estadísticas se pueden manejar a gusto también) y de concreciones presentes y proyectos a futuro dieron cuenta de lo que llama el estado de bienestar. Las políticas de Estado que son las bases del Estado peronista en La Pampa, que durante 36 años gobierna la provincia y que quiere extender su vigencia cuatro años más, esta vez con un sucesor de la renovación tras el cierre de ciclo de los grandes nombres de la generación del 83.

Verna contrapuso de esta manera las bases de ese complejo denominado La Pampa peronista al gobierno de Macri. Un estado de bienestar que contrasta con la actual crisis económica de una gestión liberal.

Ese estado de bienestar está sustentado en un Estado presente, con una política salarial activa, en la obra pública como motor de la economía y la promoción de actividades a través de empresas estatales, pero también con una administración ordenada (se pagan los sueldos en tiempo y con aumento), sin deuda pública y con la inversión en servicios estatales como educación y salud.

Por supuesto, desde la óptica opositora al peronismo se tendrán argumentos en contra de esa visión planteada por el mandatario. Se enumeran: alguna obra sin terminar, desprolijidades y manejos irregulares de la política como es el caso de una decena de presidentes de Comisiones de Fomento y el peso del empleo público por sobre la actividad privada. Y puede haber más.

Pero la permanencia de ese Estado peronista en La Pampa, tiene que ver con un Estado presente que se convirtió en un colchón ante la crisis económica nacional. Las consecuencias del ajuste golpean a todos lados y en todos lados, pero no todas las gestiones provinciales tienen la espalda para responder. Verna se despide del cargo fortaleciendo desde la soberanía política y desde un Estado presente una visión, y una misión, de la provincia y del peronismo.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día