Memoria del 17 de junio: un feriado que tiene nombre y apellido

Hoy 17 de junio, un feriado más en nuestro país. La mayoría lo habrá utilizado para realizar actividades que le agradan en la medida de sus posibilidades, como corresponde. Pero muy pocos, me animo a pensar, estarán cuestionando o repensando cuál es el por qué del feriado y con quién tiene que ver.

Columnas17 de junio de 2019Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
guemesss

Y por esa obsesión que para muchos seguramente  atrasa , intenté como tantas veces repasar lo sabido y profundizar en lo que ignoro de este tremendo hombre que fue DON MARTIN MIGUEL DE  GÜEMES.

Apenas  36 años tenía cuando lo sorprende  la muerte producto de una herida en batalla, hijo de una familia tradicional del norte; pudo haber optado caminos más fáciles y mejores. Pero cuando alguien siente en su interior el llamado de la tierra es muy difícil ser indiferente. Claro para ello hace falta convicción profunda y desapego a los bienes materiales.

Hacen falta profundos sentimientos de patria  y sentido de pertenencia a la misma. Cuando este proyecto de nación repartió los  roles, a él le tocó ni más ni menos que cuidar la frontera norte, ni más ni menos, insisto. ¿Y los recursos? Simplemente los que pudiera  juntar. Un montón de GAUCHOS, algunas lanzas, el ruido  infernal de los  guardamontes y no mucho más. De lo que estoy seguro, es que lo que le sobraba era coraje, porque lo derrochaban en cada carga y entre polvo y gritos fueron los que nos legaron nada menos que un país. Pero está claro  y a la vista de todos, que a muy pocos les interesa esto. Las urgencias nos imponen otras agendas, total la patria está hecha y en todo caso hasta suponemos que  esa era su obligación.

Para disfrutar, estamos nosotros  más allá de nuestros  pobres  merecimientos. Para terminar lo nuestro, es menester sostener que: no es  un destino de errores el olvido a tantas fechas que parecen minúsculas, es producto de las indiferencias  ante la mayúscula convicción de estos  hombres.

Te puede interesar
cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Sin título (Portada de Facebook) (1)

El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas24 de febrero de 2025

El Criptogate, la gran estafa con los memecoins que tuvo como principal implicado al presidente Javier Milei, provocó una crisis de gobierno de alto impacto y de largo plazo. Este tsunami de errores autoinfligidos por el propio mandatario, con todas sus secuelas, cambió el escenario político. Y la mirada de sus actores, a nivel país y también en La Pampa.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día