Memoria del 17 de junio: un feriado que tiene nombre y apellido

Hoy 17 de junio, un feriado más en nuestro país. La mayoría lo habrá utilizado para realizar actividades que le agradan en la medida de sus posibilidades, como corresponde. Pero muy pocos, me animo a pensar, estarán cuestionando o repensando cuál es el por qué del feriado y con quién tiene que ver.

Columnas17 de junio de 2019Luis Alberto CazanaveLuis Alberto Cazanave
guemesss

Y por esa obsesión que para muchos seguramente  atrasa , intenté como tantas veces repasar lo sabido y profundizar en lo que ignoro de este tremendo hombre que fue DON MARTIN MIGUEL DE  GÜEMES.

Apenas  36 años tenía cuando lo sorprende  la muerte producto de una herida en batalla, hijo de una familia tradicional del norte; pudo haber optado caminos más fáciles y mejores. Pero cuando alguien siente en su interior el llamado de la tierra es muy difícil ser indiferente. Claro para ello hace falta convicción profunda y desapego a los bienes materiales.

Hacen falta profundos sentimientos de patria  y sentido de pertenencia a la misma. Cuando este proyecto de nación repartió los  roles, a él le tocó ni más ni menos que cuidar la frontera norte, ni más ni menos, insisto. ¿Y los recursos? Simplemente los que pudiera  juntar. Un montón de GAUCHOS, algunas lanzas, el ruido  infernal de los  guardamontes y no mucho más. De lo que estoy seguro, es que lo que le sobraba era coraje, porque lo derrochaban en cada carga y entre polvo y gritos fueron los que nos legaron nada menos que un país. Pero está claro  y a la vista de todos, que a muy pocos les interesa esto. Las urgencias nos imponen otras agendas, total la patria está hecha y en todo caso hasta suponemos que  esa era su obligación.

Para disfrutar, estamos nosotros  más allá de nuestros  pobres  merecimientos. Para terminar lo nuestro, es menester sostener que: no es  un destino de errores el olvido a tantas fechas que parecen minúsculas, es producto de las indiferencias  ante la mayúscula convicción de estos  hombres.

Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día