Lanzan iniciativa para que los precandidatos presidenciales presenten planes educativos

Más de 30 expertos en educación solicitan a los precandidatos de cada fuerza política que presenten sus propuestas educativas. Invitan a otros referentes y organizaciones a participar con la intención de que la educación tenga un rol relevante en la campaña electoral.

Nacionales04 de julio de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
educcasss

En los próximos días, los precandidatos recibirán una invitación a presentar sus plataformas educativas. La iniciativa es impulsada desde el consejo de referentes educativos del Observatorio Argentinos por la Educación y cuenta con el aval de 35 expertos en educación. El Observatorio invita a otros referentes y organizaciones de la sociedad civil a adherir con su firma a la solicitud, que está dirigida a todas las fuerzas políticas.

educaccdsf

El documento con la petición a los precandidatos puede encontrarse en argentinosporlaeducacion.org/compromisos y se divide en tres partes. En primer lugar, se les solicita que presenten una plataforma de política educativa que defina las principales metas que impulsarán en caso de ser electos, así como los indicadores a través de los cuales se medirán los avances. El plan deberá incluir precisiones respecto al financiamiento, la relación con las provincias y cómo se proyecta mejorar la situación laboral de los docentes.

Entre otras cuestiones, se solicita que los candidatos se pronuncien sobre las fechas de implementación de la ley de Cédula Escolar Nacional, que establece la creación de un sistema de información que permita seguir las trayectorias individuales de los estudiantes. En segundo lugar, que se comprometan a realizar públicamente un reporte anual de avance en torno a las metas educativas. Por último, se les solicita un compromiso con la transparencia de los datos educativos, es decir, la publicación en tiempo y forma de la estadística educativa en el marco de las leyes actuales.

Los referentes educativos que firmaron la solicitud se ponen a disposición para aportar análisis técnicos a las plataformas que se presenten y desde el Observatorio Argentinos por la Educación existe el compromiso de promover el debate sobre ellas en los medios de comunicación.

La opinión de algunos de los referentes que firman la petición:

Mariano Narodowski, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, expresó que “Ya no alcanza con repetir slogans por la educación de calidad en las campañas electorales. Es necesario un compromiso político serio y un respaldo técnico adecuado. No hay sector en la Argentina que esté conforme con la educación que tenemos: los signos del colapso son evidentes. La dirigencia política debe consensuar una mejora real y proponer a la sociedad cuáles son las metas y cómo va a hacer para alcanzarlas”.

En torno a los próximos pasos, Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo del Observatorio invita a otras organizaciones a adherir: “Se ha logrado un consenso fundamental entre los expertos sobre los puntos centrales sobre los que deberían expedirse los candidatos. Ahora queremos invitar a otros referentes y organizaciones de la sociedad civil a firmar la solicitud y a trabajar juntos para que la educación ocupe el lugar que se merece en el debate presidencial”.

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.24.06 PM

Algarrobo del Águila: denuncia que en una escuela dan comida en mal estado

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de julio de 2025

En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día