A días de la final: actos, sapos y las certezas de una elección jugada

Queda menos de una semana para el 27O, la elección final de 2019. Está la certeza de un resultado a favor de Alberto Fernández, la visión triunfalista del peronismo y la postura entre resignada y esperanzada de un milagro de los seguidores de Macri. Así se vio en los dos actos de la semana de cierre entre los dos principales competidores.

Columnas21 de octubre de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
egualdad

Triunfalistas y realistas en el PJ

El jueves 17 de octubre fue el acto del Frente de Todos en Santa Rosa. Ya todos los medios, habidos y por haber, hablaron de lo sabido: el lugar elegido fue un reconocimiento al gobernador Carlos Verna por su contribución al camino de la unidad. Y qué contribución. Hoy bajo la euforia de los aires triunfalistas todos se olvidan de lo que era el peronismo hace un año.

Desde el Frente de Todos asumen que la elección ya está definida y solo queda esperar el resultado del domingo para ratificarlo. Todo ha sido armonía al interior de la coalición y ahora falta esperar qué dinámica tomará una vez en el ejercicio del poder.

En el acto de Santa Rosa, Verna advirtió que más allá de los festejos a futuro «habrá que comerse sapos» y seguir bancando al peronismo. Experimentado conocedor de los tiempos políticos, sabe que el próximo gobierno deberá tomar medidas que no serán todas simpáticas para intentar frenar la descomunal crisis económica actual. Y que esto pondrá a prueba el acompañamiento de sectores y dirigentes más dogmáticos que prácticos. Es la visión realista de lo que viene.

La estrella del acto fue Cristina Fernández, objeto de adoración de muchos. Fue una celebración con tono más familiar que la barbarie que imaginaban muchos antiperonistas en los días previos. Los kirchneristas ponen el acento del triunfo esperado en el «arrastre» y popularidad de CFK. Desde el peronismo federal esto no hubiera sido posible sin la unidad y el aporte de los gobernadores del PJ. Que Alberto Fernández esté a un paso de ser presidente, más allá del voto económico anti-Macri, ha sido por el aporte de unos y otros. Ni CFK hubiera llegado sola, ni los gobernadores hubieran encontrado una alternativa superadora. Esa es la gran contribución de los que apostaron a la unidad.

 

Sobre el escenario, más allá de la postal nacional, quedaron algunas señales para La Pampa. La centralidad del vernismo, el peronismo pampeano ubicado en el mapa nacional con Sergio Ziliotto y la proyección de Verna -que ya la tenía como referente de los gobernadores críticos a Macri pero que ahora fue ratificado desde lo simbólico- y el lugar que ocupará La Cámpora. En el escenario estuvo la diputada electa K María Luz Alonso, y ningún otro dirigente local o sector representado. El peronismo se va reconfigurando para la etapa que viene.

Esperando un milagro

Desde Juntos por el Cambio, el ex Cambiemos, se hizo su contraacto en La Pampa en paralelo con la «Marcha del millón» de Macri en el obelisco. El presidente, con los números en contra y sin poder romper el techo de las PASO, se lanzó a un acto que le pusiera épica y calor popular a su figura. Tras haber dejado atrás la campaña moderna de la microsegmentación y el big data, se abrazó al proselitismo tradicional como tabla para mantenerse a flote. Espera alcanzar el milagro del balotaje que hagan que una vez más las encuestas erren sus pronósticos. O al menos quedar bien parado y como referencia de la oposición para los tiempos que vendrán.

La campaña macrista esperó a octubre para arrancar cuando más o menos se había domado al dólar. Hay quienes siguen en la resignación de la derrota en la que los dejó las PASO, otros se abrazan al milagro que conjure la vuelta del peronismo. En La Pampa se vivió la campaña con un aire distante hasta el sábado. Hasta ese momento el candidato Martín Berhongaray se abrazó a la táctica del avestruz para no tener que asumir los costos políticos del macrismo. Esa «plancha» en la campaña fue estratégica. Ni medios que lo incomodaran ni mucho acompañamiento de sus pares. Recién el principal candidato del antiperonismo apareció el sábado en el acto en Santa Rosa, cuando las repercusiones de lo que ocurría en Buenos Aires parecían darle un aire de esperanza y cierta euforia a su gente.

La estrategia conservadora de no mostrarse tiene su porqué. Los números que se manejan de encuestas indican que el candidato de Juntos por el Cambio ingresará igualmente al Congreso, ya que los números no han variado mucho desde las PASO. El resultado en La Pampa además es muy cerrado en los números y siempre es un uno y uno en este tipo de elecciones. En el peronismo Hernán Pérez Araujo ya tenía la banca asegurada, y el peronismo hace lo posible para que entren dos en lo que pudiera ser una elección histórica para que lo acompañe Carmina Besga. Ese uno y uno es otra certeza que en el PJ esperan también conjurar con el resultado del próximo domingo.

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día