El kirchnerismo real: un proyecto político en la ciudad indomable

El kirchnerismo comenzó a gobernar Santa Rosa. Toda una novedad de los nuevos tiempos políticos en La Pampa. Un proyecto que se irá construyendo en la gestión en una ciudad indomable que ha expulsado intendentes desde 2003.

Columnas19 de diciembre de 2019Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
denapkkeddasqu

Por Norberto Asquini/ Columnista en InfoHuella


Hagamos un poco de historia para poner en perspectiva el nuevo gobierno municipal de Santa Rosa. El kirchnerismo, dentro del peronismo pampeano, está por primera vez en el poder. La primera experiencia de gestión fue en Telén, con Saúl Echeveste. En una localidad pequeña, un jefe comunal que se manifestaba abiertamente de La Cámpora en momentos de la avanzada macrista contra todo lo K, tuvo éxito y logró la reelección. Pero en La Pampa el kirchnerismo real está naciendo, ahora que Luciano di Nápoli gobierna la principal ciudad.

Hubo un kirchnerismo periférico desde la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia en 2003 que fue opositor al PJ tradicional, y cuando comenzó a gobernar CFK un kirchnerismo institucional cuando La Cámpora logró dos bancas en la Cámara de Diputados, más allá de la heterogeneidad de agrupaciones que lo conformaron siempre. Hubo una derrota en 2015, la caída en el llano y el resurgimiento en 2019 en su alianza con el vernismo.

Ahora, al frente de la gestión de la capital provincial con el voto esperanzado de mayo, estamos ante la construcción del kirchnerismo real: un proyecto que se identifica con CFK, que aglutina a todas las expresiones K más allá que al frente están las y los referentes de La Cámpora y que es un aliado del PJ tradicional y respalda al gobernador Sergio Ziliotto.

Gobernar, tarea nada fácil

Estamos ante un proyecto político en construcción en una ciudad indomable que demanda soluciones. Desde 2003 las y los votantes santarroseños han expulsado una y otra vez a sus intendentes. La reelección ha sido imposible. El péndulo va de un lado al otro, del oficialismo a la oposición, en un puñado de años, llevando así a la alternancia entre el PJ y la oposición encabezada por los y las radicales. Un voto volátil en una ciudad que pierde pronto la paciencia ante las malas administraciones que se han sucedido. Hasta una gestión que podemos considerar con cierto éxito como fue la del radical Francisco Torroba entre 2008 y 2011 (un gobierno frentista, que propuso proyectos, saneó la administración y no tuvo grandes conflictos) terminó derrotado por el peronismo. Los gobiernos que le sucedieron fueron cayendo por malas administraciones. Luis Larrañaga del PJ y Leandro Altolaguirre de Cambiemos-Juntos por el Cambio empezaron con grandes ideas y se fueron desarmando en el camino golpeados por la falta de gestión, conflictos innecesarios e internas propias.

Desafíos y bases de una gestión

El intendente Di Nápoli estará al frente de esa ciudad que lo legitimó en las urnas con más del 51% de los votos. Están puestas las expectativas en sus primeros pasos y goza de su período de gracia. La conformación de su gabinete ha sido abierto a todo el kirchnerismo en sus distintas variantes. Algunos dirigentes peronistas con una mirada crítica al kirchnerismo, ya no los anti-K de la oposición, afirman al autor que el nuevo proyecto puede estar tensionado por un lado por alguna tendencia pasada al sectarismo. Desde adentro responden con el espíritu de colaboración que reina en los primeros días entre las distintas áreas. Se asiste a cierta «primavera» kirchnerista, a cierto aire de cambio, donde está todo por hacerse. Pero también basado en una relación construida con el vernismo en lo político y electoral que llevó a la distención de las relaciones con los distintos sectores internos. Y a la forma en que se amalgamó a los diferentes kirchnerismos, que no siempre coincidieron en sus estrategias.

La otra tensión será entre propuesta y realidad. Si el kirchnerismo en los espacios legislativos que ocupó fue impulsor de proyectos de avanzada durante la presidencia de CFK, habrá que ver hasta dónde podrá innovar en la gestión y hasta dónde la realidad de una ciudad devastada y un país en crisis les pondrá límites. Sin embargo, desde la gestión di Nápoli resaltan que estarán respaldados por un Concejo que dominan claramente y una oposición desmembrada, pero también por un gobierno nacional y una provincial que los apoya, no solo políticamente sino con recursos que han sido prometidos -y anunciados en las últimas horas con cifras millonarias-, y con los cuáles tiene la mejor relación.

El kirchnerismo real está en marcha y dando sus primeros pasos. Un proyecto político nacido de la renovación del PJ e impulsado por la vuelta del peronismo al poder en el país. La sociedad santarroseña estará pendiente de su marcha. Tiene ante sí el desafío de reparar una ciudad devastada, demandante, compleja.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día