La oposición: entre la convicción y el "rosqueo"

A una semana del cierre de alianzas para las elecciones legislativas de este año, la oposición al PJ en La Pampa está estancada en un cierre complejo y complicado.

Columnas06 de junio de 2017Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
urnasss

Por Norberto G. Asquini


Lo que queda en claro es que el "gran frente" que había promovido la dirigencia radical no va a existir. Y que las expectativas puestas en esa posibilidad se han ido devaluando con el paso de los días.

Hay igualmente dos convicciones: del lado del PRO y de sus aliados en que la lista que integren con la UCR debe llamarse Cambiemos y representar al gobierno del presidente Mauricio Macri; del otro lado, el de los partidos de centroizquierda, de que hay que oponerse a la gestión macrista y a su rumbo económico, por lo que no van a compartir espacios con el PRO en territorio pampeano. En el medio, el radicalismo, que se quiso convertir en el gran concertador de voluntades pero quedó atrapado en sus propias contradicciones. Una dirigencia que parece perdida, sin poder definir un rumbo más o menos certero.

Sin rumbo político

Durante el fin de semana los dirigentes del radicalismo se reunieron con todos. Con el referente del PRO, el secretario de Deporte Javier "Colo" Mac Allister, y con los representantes del socialismo y del GEN. "Está todo en la nada misma, todo empantanado, todo es pura condiciones del lado radical y nada de definiciones. De hecho, en ningún lado dijeron que quieren ir con nosotros", afirma un dirigente cercano a Mac Allister. "Nosotros ya dijimos que no vamos a hacer un frente con el macrismo, esta es una elección nacional, pero parece que no quieren entenderlo en la UCR", afirman desde la otra vereda, del lado socialista. Diez minutos después de terminar el Congreso del PS en General Pico, los radicales encargados de las negociaciones, sabiendo que había una decisión tomada que ya se había hecha pública, volvieron a insistirles para hacer el "gran frente". En su pragmatismo sin rumbo, no pueden digerir las definiciones que son políticas -y hasta ideológicas- del PRO y sus aliados y del socialismo.

En el nombre de Cambiemos

El PRO ya dijo que quiere una alianza con la UCR en La Pampa, adelantó que el candidato que encabece será radical y que se impulsa una lista única. Pero hay una condición, que parece central aunque desde el radicalismo traten de minimizarla, y es que el frente se debe llamar Cambiemos, ya que la "marca" nacional debe estar presente en La Pampa. Además, es una orden nacional de la mesa chica del macrismo. Desde el MID, aliado del PRO, fueron determinantes: "el candidato tiene que ser un soldado de Macri". Y le apuntan por la falta de coherencia al radicalismo, un aliado de Cambiemos en lo nacional pero que le saca el cuerpo en La Pampa. Al respecto se pregunta un macrista: "¿Qué sentido tiene no llamarse Cambiemos, como quieren los dirigentes radicales, si después se van a sentar en ese bloque del Congreso y votar las leyes del oficialismo". Claro y sencillo.

El radicalismo presiona para cerrar bajo sus condiciones. Y piensa en un híbrido para la denominación del frente pampeano. El socialismo y el GEN han sufrido su acoso para cerrar filas detrás de la UCR. Es que está la necesidad de los radicales de contar con ambas fuerzas para sentarse a negociar con más cuerpo frente al PRO y darle aliento a su pretensión de no llamarse Cambiemos en la provincia.

La cultura del rosqueo

Estancado en estas idas y venidas, el radicalismo no define. Estira los plazos y somete al resto de los sectores a los vaivenes de su indecisión. Los demás ha sido claros en sus posturas. En esta falta de resolución hay mucho de internismo y también elementos de una cultura política propia que hace honor de la rosca y el poroteo, al decir de Ignacio Zuleta. "Estuvieron siempre más preocupados por la rosca que por ganar elecciones", exagera un histórico dirigente del justicialismo al respecto durante una charla con el autor.

Los dirigentes radicales necesitan de la alianza con el PRO. Calculadora en mano, mejoran su futura performance al sacar del juego y anular al macrismo local, a la vez que se colocan como los conductores de la oposición. Además, deben cerrar su frente interno, con muchos descontentos y molestos con la política nacional de Cambiemos.

Otra cuestión que dilata definiciones son los posibles candidatos. Quien pretende renovar su banca, y al que todos señalan como el que encabezaría ese frente en una boleta única, es el diputado Francisco Torroba. Pero el legislador provincial Martín Berhongaray insiste en que también él podría presentarse. O sino ser él el elegido. A nivel nacional el radicalismo podría presionar para que vaya un solo postulante.

Tironeados en el cierre

Como hemos dicho, las conversaciones que lleva adelante la dirigencia radical están estancadas. Esas negociadores intentan acercar voluntades que son esquivas e imponer condiciones difíciles de digerir. Están tironeados entre dos fuerzas que quieren forzar una definición, una más a la derecha y otra a la izquierda, y por las necesidades y las contradicciones propias de sus dirigentes. El fin de semana, habrá nuevas reuniones para definir las alianzas. Y arremeterán con más insistencia los llamados desde Buenos Aires para que se cierren de una vez. Al radicalismo, como indicaría un conductor televisivo de hace unos años, todos parecen exigirle a los gritos: "Y vos, ¿de qué lado estás?".

 

 

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día