La Alegría

¿Cuándo fue la última vez que observaste a un niño o una niña? Me refiero a observar, mirar detenidamente sin intervenir. Juegan, corren y ríen muchas veces sin motivo aparente, al menos para nosotros. Dentro de su ser tienen millones de motivos para estar alegres porque miran al mundo como el lugar mágico que es. Sin embargo, en el camino a la adultez, son muchas las cosas que nos alejan de esa mirada. En este breve texto pretendo acercarte algunas reflexiones sobre la alegría y cómo encontrarla nuevamente. ¿Encontrarla? Si, está dentro tuyo.

Columnas12 de mayo de 2020Sabrina AlcarazSabrina Alcaraz
alegrr

Por: Lic. Sabrina Alcaraz (*) / RRHH

La alegría suele definirse como una emoción que sentimos frente a un hecho o persona que consideramos positiva. Como podemos ver, está directamente relacionada con cómo evaluamos las situaciones. Por eso, no a todas las personas nos dan sensación de alegría los mismos hechos.

Así nos encontramos con “negadores de la alegría”, quienes encuentran muy difícil sentirse alegres. Estas personas comparten algunos patrones:

1-       Contextos como los de hoy –aislamiento, crisis, incertidumbre- son profundos desafíos para todas las personas. Sin embargo, los negadores de la alegría, destacan en estos momentos por su sensación de resignación. La alegría no es una opción porque no creen que las cosas vayan a estar mejor. Se resignan a lo que les pasa sin intentar modificar las cosas, o tal vez evaluarlas desde otra perspectiva. 

2-      Muchas de ellas confunden placer con alegría, y si no sienten que todo está bien,  sencillamente pierden su alegría. Son las personas que están pendientes de lo externo, de la apariencia y buscan que las personas de su entorno los hagan sentirse bien. Es una confusión muy común en una sociedad que promueve una vida superficial, evaluando como negativo el esfuerzo o la lentitud.

3-      El tercer patrón que se observa en estas personas es la repetición de estas frases: “Cuando tenga……, seré feliz”  o bien, “Cuando sea……, seré feliz”. Poniendo a la alegría como una posibilidad en el futuro, condicionada a tener un determinado objeto, o cierta posición. Las redes sociales y los medios son el espacio preferido de estas personas ya que pueden compararse, creyendo muchas veces en esas vidas perfectas que nos quieren mostrar.

Siendo honestos/as, todas las personas pasamos por estos patrones en algunos momentos de nuestras vidas. Sin embargo también encontramos personas que se esfuerzan  por desarrollar una alegría activa, de esa que se sale a buscar a diario sin esperar que las circunstancias elijan por nosotros. No importa donde estés hoy en tu relación con la alegría, esa emoción está dentro tuyo y podés reencontrarte con ella. (Hago la salvedad de aquellas situaciones donde la salud mental no lo permite y se requiere ayuda de un especialista. Si conoces a alguien en esta situación, podes ayudarlo a buscar ayuda). 

La primera herramienta que tenemos es cambiar la pregunta. Cuando algo negativo te ocurra, en vez de preguntarte ¿Por qué me pasa esto? Te propongo esta pregunta: ¿Para qué me pasa esto? Esta forma de abordar las situaciones te posicionan en protagonista absoluto de tu vida y tu cerebro podrá buscar respuestas que intenten modificar la situación o encontrar una enseñanza. Lo cual también nos permite crecimiento. Cada vez que nuestra mente se propone metas de expansión, nos llenamos de entusiasmo y alegría. 

Por otro lado, tristeza, angustia, enojo u odio, son emociones que también sentiremos aunque no nos gusten. Cuando eso ocurra, una forma de canalizarlas y que puedan fluir de una manera proactiva es expresarlas. Darles una forma fuera nuestro, ya sea escribiendo, bailando, cantando, haciendo formas con plastilina, cocinando, dibujando o el recurso que encuentres para que esa emoción salga de dentro tuyo sin hacerte daño. También podés hablarlas si tenés alguien en tu vida que pueda escucharte sin juzgarte. Una vez que hayas vaciado esas emociones, podrás pasar a la siguiente sugerencia.

Agradecer. La alegría es una emoción que está en el presente, en comprometernos con darle calidad a cada momento de nuestra vida. La encontramos dentro nuestro cuando vivimos la vida en modo: ahora todo mi ser esta acá. Cuando agradecer reemplaza al dar por hecho. Y además ¡es contagiosa! Hacé la prueba, y proponete comenzar y terminar cada día agradeciendo al menos tres cosas. Verás que poco a poco irás fortaleciendo el músculo del agradecimiento.

Finalmente, y retomando la idea de que la alegría está dentro tuyo, te invito a que recuerdes a tu niño o niña interior y cómo se reía y disfrutaba de las cosas más simples y sencillas de la vida. Esas que están ahí, tan disponibles que no las valoramos. ¡Ese es el camino hacia tu alegría y una vez que la encuentres, no dudes en salir a contagiarla! El mundo la necesita.

(*) Lic. Relaciones del Trabajo RRHH / Fundadora de Humanly Consultoría 

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día