Pandemia y política: ¿qué nos están diciendo las encuestas?

Varias encuestas están circulando por estos días en distintos medios digitales. Se flexibiliza el aislamiento, a pesar de que la pandemia sigue golpeando, y se abren los tiempos preelectorales. ¿Qué nos están diciendo los números sobre el escenario actual? ¿Qué piensa la gente? ¿Qué relación tienen con La Pampa?

Columnas02 de octubre de 2020Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
zeleottodsred


Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Pandemia e imagen positiva
Una de las mediciones, es la de CB Consultora. Las anteriores de esta firma fueron tal vez las más difundidas en  La Pampa porque midieron el desempeño de los gobernadores durante la pandemia de Covid-19. El dato por lo reiterativo ya perdió el interés en La Pampa. Los números de la de septiembre muestran que el gobernador Sergio Ziliotto mantiene un 66,9% de imagen positiva y está tercero en el ranking, con un desempeño frente a la pandemia que califican de “sobresaliente”. Por encima solo estuvieron Horacio Rodríguez Larreta de CABA y Oscar Ahuad de Misiones.
El dato es otro: la imagen positiva del presidente Alberto Fernández. Las encuestas marcan una merma a  comparación de cuando comenzó la cuarentena, algo natural después de meses de medidas. CB Consultora indicó que la imagen del presidente cayó en 21 provincias y creció en Provincia de Buenos Aires luego que decidiera traspasarle fondos de coparticipación que eran de CABA. En La Pampa su imagen bajó tres puntos, pero sigue muy alta: 74,9%, la tercera provincia donde mejor se lo ve, detrás de Chaco y Santiago del Estero.

Pandemia y política
La gente después de meses de pandemia y medidas de aislamiento muestra su hastío. El monitoreo de opinión de Management & Fit indicó que el 57% de los encuestados tienen como principal preocupación en este momento “las consecuencias económicas”. Después le sigue con el 32% “el infectarse con el coronavirus” y completa el 6,8% “ninguna de las dos” y el 4,3% no sabe.
Esta situación muestra que hay una flexibilización de hecho en la población (se nota en que no todos usan el tapabocas en lugares abiertos) que obligó a los gobiernos provinciales a ir habilitando actividades, como ocurrió en La Pampa.
El nivel de aprobación del manejo de la pandemia del gobierno nacional en septiembre estuvo en el 53,6% y el de desaprobación en el 43,8%. Sin embargo, este índice viene bajando: en julio fue del 61,4% y en agosto del 62%.
Los índices también marcan la aprobación del manejo de la pandemia por parte de Rodríguez Larreta, y frente a los que apuestan a la grieta, marcaron que el jefe de Gobierno de CABA es considerado en CABA y PBA el principal referente de la oposición por el 34,1% de las y los encuestados, por encima del 15,1% de Macri. Las encuestas marcan un posible nuevo liderazgo opositor. En ese marco, los radicales sin una referencia fuerte a nivel nacional quedarán supeditados de mantener Juntos por el Cambio con un candidato a presidente en 2023
nuevamente del PRO. Un escenario que no debe gustar a la UCR pampeana.

La polarización a full

La última encuesta conocida es la de Zuban Córdoba y Asociados. Coincide en el descenso de aceptación del presidente que vuelve a su nivel inicial después de superar el 70%. Más que lo coyuntural, la medición buscó dar cuenta de otras cuestiones que hacen a la política nacional actual. Entre sus resultados indicó:
-Hay altos niveles de identificación partidaria y de anclaje del bipartidismo argentino. Hay dos argentinas, pero la división no es el anti-establishment.
-En los temas fundamentales respecto a la democracia los consensos son muy superiores a los conflictos. A pesar del clima de hiperidelogización que lleva a la grieta entre peronismo y oposición, esto se contrapone con el dato de que los votantes se identifican con liderazgos más moderados. De hecho, el 66% de los encuestados estuvo de acuerdo que “me representa más un político moderado que uno defensor de la grieta”.
-La grieta se expresa más en opiniones vinculadas por ejemplo al tema de Venezuela mientras que el valor de mayor consenso se encuentra en el amplio apoyo hacia la democracia y el rescate de la política moderada. Ante la pregunta “¿Argentina va a convertirse en Venezuela?”, el 50,8% consideró que si y el 41,2% que no. De estos, el 69% del votante de Alberto Fernández dijo que no, mientras que el 87,8% del votante de Mauricio Macri dijo que si. En tanto, el 75% de todos los encuestados indicó que “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”, frente al 15,2% de que en algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible.
-Se preguntó ¿qué espacio político está más cerca de los ciudadanos? El 34,6% dijo el Frente de Todos, el 23,8% Juntos por el Cambio, el 36,7% no sabe y el resto 4,9% se volcó a otras expresiones. El escenario de polarización para las elecciones 2021 se mantiene, de hecho es casi estructural, y al medio queda el gran espacio que busca expresiones moderadas, pero que se volcará por alguna de las dos opciones principales a la hora del voto.

Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día