Lo que dejó Marino: se viene una interna de al menos 4 listas

El anuncio del senador radical Juan Carlos Marino de no presentarse a una nueva reelección tiene un efecto si se quiere disparador al interior de la oposición al peronismo en La Pampa. Abre el panorama para que en las PASO los distintos sectores se animen a presentar candidatos con un competidor (y central) menos y con el cargo vacante en el Senado. A priori, y si como pronostican algunos consultados, si se conforma Juntos por el Cambio, habría al menos cuatro boletas en juego para agosto en la oposición pampeana.

Columnas08 de marzo de 2021Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Marino

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

La decisión de Marino de no presentarse a una nueva reelección permite barajar a todos los sectores y jugar con otras cartas a las ya dadas en otras votaciones. Desde hacía 18 años que el ex intendente de Miguel Riglos ocupaba un cargo en el Senado, lo que lo convirtió en una figura gravitante en la oposición. Su permanencia en el cargo, el más importante que ocupaba un dirigente de la oposición provincial, llevó a taponar las posibilidades de otros dirigentes. Sobre todo por los recursos económicos acumulados durante casi dos décadas en la Cámara Alta y las relaciones políticas tejidas. De la mano del histórico operador radical Coti Nosiglia, Marino ocupó cargos estratégicos en el Senado y se convirtió en un aliado clave. 

En los últimos tiempos, como indica La Política Online, Nosiglia fue perdiendo espacios y también Marino. En el último año el pampeano no tuvo ningún cargo relevante y la votación por la legalización del aborto, a la que se opuso, le terminó significando una derrota legislativa y política. En la provincia tampoco pareció quedarle margen para volver a presentarse, posibilidad que había analizado. Los reclamos de renovación, que apuntaban directamente al senador, se sumaban; aparecían otros nombres en danza para enfrentarlo y las alianzas ya no eran tan firmes como antes.

Sin embargo, esto no significa un final cercano para su vida política. Tiene 57 años. Se espera que siga participando, y así lo anunció, en el futuro próximo del radicalismo. Seguramente apoyará una de las listas que se están prefigurando por estas semanas (hay que ver si se mantiene su alianza con el sector Altolaguirre-Berhongaray) y algunos arriesgan que por sus declaraciones estaría pensando en la candidatura a la gobernación para 2023.

La oposición, a diferencia del peronismo y como correlato de lo que ocurre a nivel nacional, vive momentos de dispersión y las elecciones legislativas de este año le servirán a los distintos secotres para medirse e ir definiendo el escenario para dentro de dos años cuando lleguen las ejecutivas.

Es difícil un orden en la oposición y menos cuando no hay liderazgos definidos y hay sectores lanzados a reclamar mayor participación, como el caso de las mujeres radicales o la juventud. Igualmente, todo dependerá de la estructura y la capacidad de cada línea para imponer a las y los candidatos. El reclamo por candidaturas por parte de las mujeres es legítimo, pero esas definiciones pasan por el filtro de los distintos sectores y de la dirigencia actual.

El panorama abierto por la decisión de Marino de bajarse, se indicó, abre el dique para nuevas candidaturas porque está en juego el principal cargo de la oposición. Hoy el panorama para las PASO es una interna en la que habrá varias listas. Al menos dos en el radicalismo con Daniel Kroneberger ya lanzado y la alianza con Francisco Torroba; y otra con los hermanos Altolaguirre y una posible sociedad con Marino. Y por el lado del PRO, si se conforma el frente Juntos por el Cambio, puede haber otras dos boletas que representen a los sectores que disputan la conducción en La Pampa. Y puede haber más postulantes si hay otros y otras que se animen a presentarse. Las PASO permiten esa posibilidad. Ya hubo elecciones primarias para la oposición al peronismo con cuatro listas en el radicalismo en 2011; con 5 la UCR más aliados y el PRO con otra por separado en 2013; ya en alianza hubo dos (una UCR y otra PRO) en 2015; y tres en 2017. 

El anuncio de Marino terminó con una etapa en el radicalismo y parece abrir otra. Ya se están observando los movimientos que preanuncian la disputa por ver quién manda en la oposición que viene.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día