Día Mundial del Agua: el Atuel necesita de Mendoza para no estar seco y de La Pampa para no inundar

Ambos reclamos, genuinos en voz de los puesteros ribereños en territorio pampeano, no están en agenda de ninguno de los dos gobiernos provinciales.

Columnas22 de marzo de 2021Jesús Iván FernándezJesús Iván Fernández
selvestreppf

Escribe: Jesús Fernández, militante oesteño.

Desde 1993 se celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Así lo estableció las Naciones Unidas con el fin de promover la importancia del agua dulce en todo planeta.

En tiempos de Covid, del agua cotizando en Wall Street como si fuese soja, oro o petróleo, el reclamo oesteño sigue siendo el mismo: un Atuel que corra de punta a punta como la naturaleza manda.

RECLAMO GENUINO

En los puestos ribereños, están quienes padecen el río: ya sea seco, por el corte sistemático de Mendoza, o cuando viene cargado con agua, ante la faltas de obras por parte del gobierno provincial de La Pampa. Cabe destacar que, ante el histórico corte aguas arriba, el cauce, además de estar desdibujado  en nuestra provincia, tiene precarias y arcaicas obras hídricas.

EL ATUEL TAMBIÉN ES  OESTEÑO

Cuando el puestero oesteño reclama que encaucen el río, lo hace desde un lugar de pertenencia: desde “el Atuel también es del pampeano” que lo quiere ver correr, pero también es del oesteño que ya no quiere más campos y puestos inundados.

Foto de Portada: Pinedo, parado sobre el cauce desdibujado del Atuel pampeano (Foto 2016 - Archivo InfoHuella)

TE PUEDE INTERESAR:

tolopenedooDía de la lucha por el Atuel: la palabra de un puestero al que se le borró el río

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día