¿Un loco suelto? Ziliotto cara a cara con la derecha más dura

La irrupción de un “libertario”, como fue llamado, interrumpiendo la conferencia de prensa en vivo del gobernador Sergio Ziliotto fue tomado por los medios como un hecho anecdótico, una escena risueña. Sin embargo, ese hecho encierra simbólicamente una nueva forma de hacer y entender la política que se expande por el mundo y que llegó a La Pampa.

Columnas26 de mayo de 2021Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
zeleottoconferencffdred

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Ya el hecho de que una persona complicara la cadena provincial del gobernador fue un hecho inédito, atípico. No se recuerda una situación similar. Y más cuando se lo hace en pleno Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y sin público presente. Lo que habla también de las características de la política provincial, no habituada a hechos violentos. La persona pudo ingresar detrás de un barbijo y en la confianza de que todas y todas los que asisten a esa conferencia de prensa sobre el tema sanitario van de buena fe para informar e informarse.

La irrupción de esta persona mostró las características de su reclamo: un negacionista, antivacuna, antipolítica, covidiota en la nueva acepción de la RAE. No había cuestiones concretas, ni pedido económico. Solo un ataque al gobierno. Un extremista de la política que no interpela ni protesta, sino que ataca y desafía. Un lobo solitario que representa un ala dura. Ni siquiera un extremo de las fuerzas de la oposición pampeana con representación institucional, que tienen representantes para reclamar y criticar, y lo hacen, dentro del orden democrático.

En la Argentina de la polarización, de dirigentes y comunicadores que usan sus espacios para profundizar la grieta hasta llevando a los extremos de la mentira (Patricia Bullrich acusando al gobierno de coimas por las vacunas, Viviana Canosa insultando al presidente en vivo y arengando a quemar la Casa Rosada) estos sectores se encienden y activan. Hay quienes están de manera independiente, la mayoría entre los ultraliberales y ultraconservadores (Milei, Espert, etc) y otros como corriente interna del PRO como Jóvenes Republicanos. Se los observa entre los haters de las redes sociales y cuando pueden se manifiestan contra el gobierno nacional. La bomba en una sede del Frente de Todos en Bahía Blanca bien es una muestra de los extremos a los que pueden llegar.

Son parte de una ola internacional que tiene entre grupos a los QAnon en Estados Unidos, los ultraconservadores y de extrema derecha antiinmigrantes o antiislámicos que hasta ganan bancas en los parlamentos y las agrupaciones violentas pro-Bolsonaro. 

Como indica el periodista Pablo Stefanoni en su libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?”, la extrema derecha quiere cambiar el mundo (a su manera) y mucha gente está convencida de que es necesario. Y para eso utilizan combinaciones de nacionalismo, posiciones antiestado, xenofobia, racismo y misogonia, con un aura de incorrección y novedad que atrae a los jóvenes. Grupos que se los califica como “derechas alternativas” que están provocando una revolución en la política occidental. No significa que ganarán elecciones, ni que gobernarán. Pero sus ataques van directamente al corazón del orden democrático. 

Podemos pensar que el “vecino” que interrumpió al gobernador es un “loco suelto”. En la historia de moderación de la política pampeana, no hay lugar para estos grupos. Y da tranquilidad pensar en que solo fue un hecho risueño y tal vez no pase de ahí. Pero esas posturas de extrema están presentes y actuando en la sociedad actual. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día