Cierre de listas pampeanas: el orden, la lógica y el tablero pateado

Ya están las listas de precandidatos y precandidatas para las PASO del 12 de septiembre en las que se elegirán senadores y diputados para representar a La Pampa en el Congreso. La conformación de las boletas no puede dejar de leerse en el contexto nacional para darle una verdadera dimensión a lo ocurrido en la política pampeana, más allá del componente local.

Columnas26 de julio de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
urnas2121

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El orden peronista

Las dos coaliciones siguieron la lógica imperante en el escenario provincial. En el Frente de Todos el orden en una lista de unidad, en Juntos la dispersión en una alianza vidriosa, donde compiten sus principales fuerzas (UCR y PRO), pero también se enfrentan sectores internos en cada una.

Las boletas del Frente de Todos fueron a medida del gobernador Sergio Ziliotto. El consenso no estuvo en duda. Solo intentó presentar interna un diputado provincial que a pesar de las conversaciones, el intento no tuvo apoyo de sectores disidentes. Por arriba, en los cargos expectables, fue la confirmación del consenso entre las líneas mayoritarias; por abajo, en los cargos que completan, gestos del mandatario hacia dentro del partido. En los dos principales cargos están el ministro Daniel Bensusan como candidato que representa un proyecto político y una gestión que es continuidad de la de Verna; y también Luz Alonso del kirchnerismo, que es parte de un proyecto nacional.

Como ocurrió donde las conducciones son fuertes (Buenos Aires, CABA) hubo una sola lista, aquí pactada de antemano. A diferencia de otros distritos como Santa Fe o Córdoba donde habrá interna o más de una lista peronista. A pesar del paso al costado del ex gobernador Carlos Verna, referente del vernismo, que podría haber complicado a Ziliotto, el cierre mostró la legitimación conseguida por el mandatario y que se refleja en las encuestas que manejan tanto oficialismo como oposición. El acuerdo se dio de forma natural. Ahora llegarán sus primeras elecciones como gobernador, que se podrán leer como un plebiscito a su gestión y una manera de consolidar su poder en las urnas.

La dispersión y cómo patear el tablero

En Juntos por el Cambio también hubo una lógica. La dispersión, y hasta la atomización, fueron la norma en una coalición opositora, y que en todas partes está buscando su rumbo desde que perdió el poder en 2019 y se trata de organizar de cara a 2023. En la mayoría de los distritos habrá PASO con varias listas en el frente opositor al peronismo (16 de 24). Las primarias, se pudo leer este fin de semana, son un amortiguador de las divisiones que arrastra. Igualmente, no hubo sorpresas para las y los pampeanos: en la UCR o las alianzas que tuvo, antes y ahora con el PRO como socio principal, siempre hubo más de una lista en las PASO. Salvo en 2019 cuando a la unidad se llegó luego tras el choque en las provinciales y no había nada en juego. 

Esta vez son cinco listas. La primera en conocerse fue la que confirmó el acuerdo entre dos sectores, el Celeste y el Azul. Dos estructuras de los radicales que parecen a priori la lista más fuerte. Buscarán capitalizar todo el voto que se identifica con la UCR, si es que con eso alcanza. 

Otra boleta es la de la sorpresa y la alianza entre un sector radical y la estructura del PRO. Toda una curiosidad y una proeza dadas las diferencias entre ambas fuerzas. Daniel Kroneberger, debilitado por el acuerdo de los otros dirigentes, hizo la única que le queda a un postulante en desventaja para pasar al frente: pateó el tablero. Habrá que ver cómo lo recibe a esto el afiliado radical. Y Martín Maquieyra fue el hacedor de una alianza que tiene la venia nacional y que priorizó el acuerdo por sobre intereses personales. 

En carrera está también la lista de las Mujeres Radicales. Frente a las otras dos parece arrancar en desventaja, pero sus integrantes tuvieron la convicción de mantener en los hechos lo que venían pregonando: que las boletas sean encabezadas por mujeres. Van por el voto radical-radical y por dejar una marca a futuro. Completan el cuadro dos boletas salidas de la dispersión del PRO, representantes de sectores reaccionarios y antiperonistas. 

Frente a la polarización entre las dos principales coaliciones electorales solamente desentonan el Partido Socialista, tratando de capturar lo poco que escape a la grieta, y la izquierda tradicional con el voto duro y testimonial.

Ya están presentadas las listas de las distintas fuerzas que buscarán llegar al Congreso. Se larga oficialmente la temporada electoral. Veamos quienes quedan en el camino y cómo se llega a noviembre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 7.35.39 PM

Prompts: el nuevo lenguaje entre humanos y máquinas

Redacción: InfoHuella
Columnas26 de mayo de 2025

Una escena cotidiana: una docente creativa frente a la pantalla, escribe “Explicá la fotosíntesis para chicos de primaria” y espera. La inteligencia artificial responde con una definición correcta, pero impersonal, tan genérica como la de cualquier manual escolar. La docente se detiene, reflexiona, y reformula: “Imaginá que sos maestra de quinto grado y tenés que explicar la fotosíntesis como si fuera un cuento para tus alumnos.” La respuesta, entonces, cambia por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día