Verna quiere una Alonso, pero que no sea K

La frase “La Pampa o la Cámpora”, parece sinónimo de “a esta película ya la vi”. Luego de la derrota de las elecciones legislativas, donde el exgobernador jugó sin jugar y Cambiemos triunfó en las urnas llevando dos bancas al Senado, se vive un nuevo escenario, pero como una continuación.  

Columnas21 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
luchdesddfd

Carlos Verna ya no se saca fotos a la pasada con intendentes y referentes, sino que hace cumbres con el gobernador Sergio Ziliotto. Diario Textual lo confirmó de fuentes ultravernistas. Pese a que no hay foto con Sergio Z, no solo salen a la luz datos certeros, sino que además trasciende la letra chica y grande de lo que se habla.

EL PEDIDO

Por estas horas, la rosca es más grande que la de pascua.  Todo indica que Verna empezó por lo primero y principal. Dan por hecho que Sergio Ziliotto vaya por la reelección. ¿Pero quién será el nombre de mujer que lo acompañe?

Esta vez, los apellidos serían iguales, pero dos juegos distintos, sobre todo en las últimas elecciones: Fernanda y María Luz "Luchy", ambas de apellido Alonso. Por un lado, desde el vernismo, todo indicaría que podría ser la actual intendenta de General Pico, quien en las elecciones legislativas se mandó al maso. Fernanda Alonso pidió licencia y ni se la vio caminando por la ciudad del norte. Por otro lado, la referente de la Cámpora y mano derecha (se sienta a la izquierda de Cristina Fernández de Kirchner en el Senado) de CFK, María Luz “Luchy” Alonso. “Luchy” es la secretaria administrativa del Senado y, en las elecciones a senadores, se quedó sin su banca. Por el Frente de Todos, los votos únicamente lograron la asunción de Pablo “Paly” Bensusán.

Dicen que dicen que la política es como un partido de básquet y que, en cuestión de segundos, se puede revertir un pronóstico adverso. Hoy, desde el vernismo, les preocupa que la imagen del gobierno nacional perjudique o deje pegado a Ziliotto.  En otras palabras, se quieren asegurar el pago chico y hacer realidad la remontada, y revertir la aplastante elección donde Cambiemos pintó de amarillo el mapa de La Pampa.

UN TAPADO, COMO EN EL FOBAL

En la jerga futbolística- también aplica en política- para cautivar el misterio y encantar a los amantes del suspenso, se suele decir que hay un tapado, en este caso, una tapada. Muchas veces, no existe, ya que el nombre a suele ser vox populi en la danza de tirar precandidatos. Lo cierto es que a Ziliotto lo podría acompañar un cuadro político del kirchnerismo que no tiene el rechazo del vernismo duro.

EL 2023

Parece que está lejos, pero el año eleccionario está cada vez más cerca. Y a falta de respuestas, rondan preguntas en tierra pampeana: ¿Volverá la primavera donde Verna cenaba con “Luchy”, o todo apunta a una película que ya vimos, donde el “Barba” conquistaba votos amarillos dejando de lado al mundo K?

Te puede interesar
pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

colradd

El Frente radical en La Pampa se entusiasma frente al golpazo de Milei

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas05 de septiembre de 2025

Hace apenas unas semanas, en el radicalismo pampeano todo era incertidumbre y pesimismo. Tras un cierre electoral caótico y desprolijo, y con la ruptura de la alianza electoral con el PRO, el radicalismo parecía condenado a ser un espectador en octubre. Sin embargo, desde la semana pasada la situación comenzó a virar y ahora los radicales se pusieron en marcha para retener una banca en el Congreso y recobrar también su protagonismo en la oposición al PJ.

Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día