Puerta de Hierro, lo incierto, el uno y los todos en la política pampeana

¿Cómo definen las y los diferentes actores de la política pampeana el momento actual? Incierto. Esa es la calificación que usan casi todas y todos, a la espera de alguna definición en un presente de incertidumbres. En ese escenario, es que tantean qué hacer de cara a 2023, cómo empezar a moverse en ese mar de incógnitas para tener un lugar en las listas cuando lleguen las elecciones.

Columnas16 de agosto de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernacolummna

Por Norberto Asquini / Columnista en InfoHuella

En una columna anterior hablamos de los que aguardan y de los inquietos. En La Pampa, la definición central es si el gobernador Sergio Ziliotto irá por la reelección. El anuncio, que muchos dan por seguro, configurará al peronismo y a la oposición. Pero fiel discípulo de Carlos Verna, Ziliotto aguanta las presiones y hablará cuando él quiera, y lo que él quiera. Hay algunos que igualmente tratan de apurarlo con sus declaraciones, lo hizo el ex senador Daniel Lovera, también el ex gobernador Rubén Marín. Piden que “haga política”. También quieren definiciones los intendentes cada vez que visita un pueblo, reciben como respuesta un “todavía falta, ahora es tiempo de gestionar”. La impaciencia empieza a acorralar a muchos.

Están quienes buscan alguna certeza, que no la hay, en las oficinas del conductor de la línea Plural en General Pico. El despacho de Verna parece haber sido rebautizado, ante la cantidad de visitas que tiene, como la “Puerta de Hierro” pampeana, al referirse al refugio del general Perón en Madrid en sus años de exilio español. Se habla, pero no se actúa.

El efecto Massa

Pero, ¿por qué Ziliotto no mueve? El gobernador espera saber qué pasará con la gestión del “superministro” Sergio Massa, congela así la interna del PJ hasta fin de año y mantiene desorganizada a la oposición. El día que firme el decreto del desdoblamiento, ahí empezará 2023.

Vamos al primer punto. El efecto Massa produjo una reconfiguración del escenario político a nivel nacional, que se convulsionó con el ascenso del tigrense. Gabriela Pepe, periodista que conoce bien al peronismo, resumen bien el momento: “Un presidente desempoderado. Una vice culposa. El socio menor, en uso de la lapicera. El gobierno de Todos 2022, reinventado a la fuerza para salvarse”.

“Si esto sale bien, lo capitalizará Sergio. Si sale mal, igual ya estaba todo perdido. El Frente de Todos estaba en la oscuridad más absoluta y ahora, al menos, tiene una luz”, detalla Pepe lo que le dijo uno de sus interlocutores.

José Natanson explica en Le Monde que el clima de mini-refundacionismo que se respira en estos días es la última oportunidad del gobierno del Frente de Todos. Y para reconstruir su relación con la sociedad y reordenar al peronismo hay un solo camino: mostrar, y rápido, resultados.

En ese clima, la oposición pasó de pedir elecciones anticipadas al temor por un peronismo que vuelve a la carrera, indica Gabriel Slavinsky.

El uno y la interna

En el peronismo hay quienes ya están en carrera y hacen sus movimientos porque hay que llegar lo mejor armados a diciembre. A pesar de las presiones a Ziliotto, hay consensos en torno a la unidad, y a la unidad en torno al único candidato que es Ziliotto. No hay margen para la aventura. “Ganamos todos, o no gana ninguno”, indica un dirigente consultado.

Los tironeos van a existir, porque son parte de la política. Es parte de los movimientos tácticos, si aplicamos el manual Perón. Se pueden observar de manera explícita por estos días en Santa Rosa. La capital es distinta al resto de la provincia. Gobierna La Cámpora con Luciano Di Nápoli, que buscará la reelección, pero coexisten distintos sectores. El kirchnerismo tiene base en la ciudad, pero no está solo. Un escenario muy distinto a la hegemonía vernista en General Pico, y donde el antikichnerismo es palpable, como ocurre en otros puntos de la provincia.

En la capital varios sectores, entre los que está el marinismo y el NEP, comenzaron a juntarse para apurar con la posibilidad de una candidatura a intendente que le haga fuerza a La Cámpora. Hablan de que el de Di Nápoli es un gobierno cerrado, una acusación sobre sus prácticas políticas que lleva como lastre el sector. La Cámpora está segura de que renovará la intendencia en 2023, pero por las dudas empezó a moverse. En los últimos días se lo empezó a ver al intendente en actividades públicas en los barrios, donde no se lo veía muy seguido.

En el resto de la provincia, hay reuniones políticas cruzadas (el marinismo en Victorica, La Cámpora en General Pico durante el fin de semana, Identidad Peronista sigue haciéndose ver). Hasta el Frente Renovador, ahora con el efecto Massa, tira líneas. Todos quieren la vicegobernación.

La oposición, explotada de candidaturas

Pero también en esto juega la oposición. La situación de crisis a nivel nacional y el resultado de 2021 llevó a que se disparasen las posibles precandidaturas ante las expectativas de llegar a disputarle la provincia al PJ por primera vez. Si en el peronismo se espera por Ziliotto y se piensa en el uno para cerrar filas, en el Juntos por el Cambio pampeano la estrategia es el todos. No lo dicen todos en público, pero sus principales dirigentes están en carrera. Por el lado del PRO, está Martín Maquieyra, y por el radicalismo se anotan el senador Daniel Kroneberger (avisó que podía ser y ahora dice que no es tiempo), el ex senador Juan Carlos Marino (apuró los tiempos sabiendo que sale de atrás), el diputado Francisco Torroba, y hasta los celestes tienen pretensiones.

También en el interior están quienes se anotan para la local. “Esto antes no pasaba, antes querían ser todos diputados, ahora quieren ser todos gobernadores porque hay posibilidades. En los pueblos donde antes no había postulante, ahora hay más de uno”, indicó un dirigente radical consultado.

Se tendrá que ver cómo se resuelve en Juntos por el Cambio esta situación. Para algunos, esta explosión de las candidaturas fomenta el internismo; para otros muchos candidatos hacen más fuerte a la alianza que si hubiera uno solo.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día