Pensando 2023: la “Operación Alambrar” frente al desastre nacional

El peronismo pampeano ya está subido a la “Operación Alambrar”: desdoblamiento electoral, unidad frente a la pelea nacional y despegarse de cualquier referencia nacional. Escaparle al efecto arrastre. Refugiarse en las fortalezas de las gestiones locales para evitar el contagio de la crisis en la que está sumergido el peronismo nacional.

Columnas26 de octubre de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
desdoblammd

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

La Línea Plural en La Pampa ha sabido atrincherarse en la provincia para evitar las esquirlas nacionales, como ocurrió en 2017. O subirse a la ola política de turno cuando le era favorable, como en 2019. Ahora más que nunca el plan es replegarse. El gobernador Sergio Ziliotto y el conductor de la Línea Plural, Carlos Verna, seguirán la sugerencia del manual vernista de atajar en el Meridiano V las crisis que no pudieron solucionar quienes tenían que hacerlo. La inminencia de los tiempos electorales hace que se vaya abriendo el paraguas.

El peronismo pampeano tiene varios activos para afrontar 2023: la fortaleza de la Línea Plural y un liderazgo (Verna en lo político, Ziliotto en el gobierno); la buena imagen del gobernador, candidato natural; la reelección que marca un rumbo; la unidad interna como un credo compartido por todos los sectores; y el proyecto de provincia vigente (apoyo y fomento productivo, obras en marcha, respaldo a los municipios a pesar de la crisis, contención social).

La estrategia tampoco es una novedad. Es una tendencia actual en el peronismo, que se repliega hacia las provincias y los municipios. El PJ resistirá el 2023 en las provincias. Los gobernadores lo tienen claro: en el territorio es donde quedará de pie el peronismo, conteniendo la pelea de dirigentes en Buenos Aires. En los últimos días hubo una seguidilla de funcionarios nacionales (Juan Manzur de Tucumán, Juan Zabaleta de Hurlingham, Jorge Ferraresi de Avellaneda) que renunciaron o ya avisaron que no seguirán, para volver a sus territorios a afrontar las elecciones. Axel Kicillof también puso en marcha su plan para retener la gobernación sin pensar qué ocurra con Nación.

El panorama nacional al que se enfrentan no puede ser más desolador. La crisis económica ya es bien conocida, con una inflación imparable y sueldos que se licúan. En lo político, un peronismo, sin candidato firme, que ya se resigna a que se pierden las elecciones en 2023. El gobierno nacional debilitado con una imagen negativa entre 64 y 74 por ciento, de las más altas. El presidente Alberto Fernández sufre el vaciamiento de poder. La interna está desatada y ya no se esconde. No hay proyecto nacional viable y la única que queda es confiar en la suerte del plan del superministro Sergio Massa.

En fin, la “Operación Alambrar” es la única opción viable frente al desastre nacional.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día