Pensando 2023: la “Operación Alambrar” frente al desastre nacional

El peronismo pampeano ya está subido a la “Operación Alambrar”: desdoblamiento electoral, unidad frente a la pelea nacional y despegarse de cualquier referencia nacional. Escaparle al efecto arrastre. Refugiarse en las fortalezas de las gestiones locales para evitar el contagio de la crisis en la que está sumergido el peronismo nacional.

Columnas26 de octubre de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
desdoblammd

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

La Línea Plural en La Pampa ha sabido atrincherarse en la provincia para evitar las esquirlas nacionales, como ocurrió en 2017. O subirse a la ola política de turno cuando le era favorable, como en 2019. Ahora más que nunca el plan es replegarse. El gobernador Sergio Ziliotto y el conductor de la Línea Plural, Carlos Verna, seguirán la sugerencia del manual vernista de atajar en el Meridiano V las crisis que no pudieron solucionar quienes tenían que hacerlo. La inminencia de los tiempos electorales hace que se vaya abriendo el paraguas.

El peronismo pampeano tiene varios activos para afrontar 2023: la fortaleza de la Línea Plural y un liderazgo (Verna en lo político, Ziliotto en el gobierno); la buena imagen del gobernador, candidato natural; la reelección que marca un rumbo; la unidad interna como un credo compartido por todos los sectores; y el proyecto de provincia vigente (apoyo y fomento productivo, obras en marcha, respaldo a los municipios a pesar de la crisis, contención social).

La estrategia tampoco es una novedad. Es una tendencia actual en el peronismo, que se repliega hacia las provincias y los municipios. El PJ resistirá el 2023 en las provincias. Los gobernadores lo tienen claro: en el territorio es donde quedará de pie el peronismo, conteniendo la pelea de dirigentes en Buenos Aires. En los últimos días hubo una seguidilla de funcionarios nacionales (Juan Manzur de Tucumán, Juan Zabaleta de Hurlingham, Jorge Ferraresi de Avellaneda) que renunciaron o ya avisaron que no seguirán, para volver a sus territorios a afrontar las elecciones. Axel Kicillof también puso en marcha su plan para retener la gobernación sin pensar qué ocurra con Nación.

El panorama nacional al que se enfrentan no puede ser más desolador. La crisis económica ya es bien conocida, con una inflación imparable y sueldos que se licúan. En lo político, un peronismo, sin candidato firme, que ya se resigna a que se pierden las elecciones en 2023. El gobierno nacional debilitado con una imagen negativa entre 64 y 74 por ciento, de las más altas. El presidente Alberto Fernández sufre el vaciamiento de poder. La interna está desatada y ya no se esconde. No hay proyecto nacional viable y la única que queda es confiar en la suerte del plan del superministro Sergio Massa.

En fin, la “Operación Alambrar” es la única opción viable frente al desastre nacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 7.35.39 PM

Prompts: el nuevo lenguaje entre humanos y máquinas

Redacción: InfoHuella
Columnas26 de mayo de 2025

Una escena cotidiana: una docente creativa frente a la pantalla, escribe “Explicá la fotosíntesis para chicos de primaria” y espera. La inteligencia artificial responde con una definición correcta, pero impersonal, tan genérica como la de cualquier manual escolar. La docente se detiene, reflexiona, y reformula: “Imaginá que sos maestra de quinto grado y tenés que explicar la fotosíntesis como si fuera un cuento para tus alumnos.” La respuesta, entonces, cambia por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día