Influenza aviar, la enfermedad que no llegó a Argentina

El Senasa brinda una serie de recomendaciones para la detección precoz. La enfermedad nunca ha estado presente en nuestro país.

Nacionales01 de diciembre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
gallsenasaaf

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que la influenza aviar (IA) es una enfermedad que nunca ha estado presente en Argentina, por lo que se la considera exótica y cualquier sospecha es obligación denunciarla ante el organismo.

La IA afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1.

Desde fines de 2021 este virus afecta a las aves silvestres y comerciales de Canadá y Estados Unidos. Esto es algo novedoso, ya que es la primera aparición del virus H5N1 en el continente americano y se evidencia el impacto en las aves silvestres.

gallsenasaa

Se supone que el patógeno llegó a Canadá por aves migratorias a través de la ruta del Pacífico y luego a Alaska. Actualmente se reportaron informes de casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en Colombia y en la República del Perú en aves de traspatio y silvestres, informados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú.

Ante esta situación resulta fundamental aumentar los esfuerzos de vigilancia en nuestro país, para lo que el Senasa solicita se le notifique la aparición de aves silvestres muertas o con sintomatología compatible en aves de corral:

Síndrome de caída de postura en ponedoras (SCP): caída brusca en la producción de huevos superior al 5 % durante más de dos días. Los huevos pueden ser deformes, sin pigmentación, de color anormal, ásperos, de cáscara delgada o sin cáscara y con albúmina acuosa.

Síndrome neurológico (SN): tortícolis, opistótonos, movimientos rítmicos laterales de la cabeza, temblores, ataxia, incoordinación, paresia o parálisis, espasmos clónicos, desorientación, nistagmo, alteraciones visuales, movimientos circulares y convulsiones.

Síndrome respiratorio (SR): estornudos, tos, jadeo, rales, supuración ocular y nasal, senos paranasales infraorbitarios inflamados o sinusitis, conjuntivitis asfixia y estertores. La cabeza y el cuello se encuentran extendidos hacia delante y hacia arriba durante la inspiración.

Esto permitirá detectar de manera precoz el eventual ingreso al país del virus de influenza aviar.

Para notificar la sospecha de una enfermedad detectada en aves de producción o silvestres, se puede hacer a los siguientes canales de comunicación del Senasa: personalmente o por teléfono en la oficina más cercana; a través de la app “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; enviando un correo electrónico a [email protected] o completando el formulario en el portal web “Avisa al Senasa”.

Es importante destacar que la reconocida condición sanitaria argentina, posibilita mantener una avicultura sana, producir alimentos de origen aviar altamente confiables y sostener abiertos los mercados de comercio internacional.

Te puede interesar
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día