
Cinco femicidios en el país durante el fin de semana
Por los crímenes hay cinco hombres detenidos, mientras que, en uno de los casos, el autor del asesinato se suicidó tras cometer el hecho.
El Senasa brinda una serie de recomendaciones para la detección precoz. La enfermedad nunca ha estado presente en nuestro país.
Nacionales 01 de diciembre de 2022El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que la influenza aviar (IA) es una enfermedad que nunca ha estado presente en Argentina, por lo que se la considera exótica y cualquier sospecha es obligación denunciarla ante el organismo.
La IA afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1.
Desde fines de 2021 este virus afecta a las aves silvestres y comerciales de Canadá y Estados Unidos. Esto es algo novedoso, ya que es la primera aparición del virus H5N1 en el continente americano y se evidencia el impacto en las aves silvestres.
Se supone que el patógeno llegó a Canadá por aves migratorias a través de la ruta del Pacífico y luego a Alaska. Actualmente se reportaron informes de casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en Colombia y en la República del Perú en aves de traspatio y silvestres, informados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú.
Ante esta situación resulta fundamental aumentar los esfuerzos de vigilancia en nuestro país, para lo que el Senasa solicita se le notifique la aparición de aves silvestres muertas o con sintomatología compatible en aves de corral:
Síndrome de caída de postura en ponedoras (SCP): caída brusca en la producción de huevos superior al 5 % durante más de dos días. Los huevos pueden ser deformes, sin pigmentación, de color anormal, ásperos, de cáscara delgada o sin cáscara y con albúmina acuosa.
Síndrome neurológico (SN): tortícolis, opistótonos, movimientos rítmicos laterales de la cabeza, temblores, ataxia, incoordinación, paresia o parálisis, espasmos clónicos, desorientación, nistagmo, alteraciones visuales, movimientos circulares y convulsiones.
Síndrome respiratorio (SR): estornudos, tos, jadeo, rales, supuración ocular y nasal, senos paranasales infraorbitarios inflamados o sinusitis, conjuntivitis asfixia y estertores. La cabeza y el cuello se encuentran extendidos hacia delante y hacia arriba durante la inspiración.
Esto permitirá detectar de manera precoz el eventual ingreso al país del virus de influenza aviar.
Para notificar la sospecha de una enfermedad detectada en aves de producción o silvestres, se puede hacer a los siguientes canales de comunicación del Senasa: personalmente o por teléfono en la oficina más cercana; a través de la app “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; enviando un correo electrónico a [email protected] o completando el formulario en el portal web “Avisa al Senasa”.
Es importante destacar que la reconocida condición sanitaria argentina, posibilita mantener una avicultura sana, producir alimentos de origen aviar altamente confiables y sostener abiertos los mercados de comercio internacional.
Por los crímenes hay cinco hombres detenidos, mientras que, en uno de los casos, el autor del asesinato se suicidó tras cometer el hecho.
Culminó su exitoso "Disciplina Tour" con un electrizante concierto pletórico de electropop urbano en la cancha de Vélez Sarsfield y se convirtió en la primera mujer en agotar entradas en ese estadio.
La Agencia de Seguridad Vial recibe denuncias en su canal sobre violentos al volante: el material sobre insultos, golpes, carreras callejeras, conductores en fuga y otras situaciones pueden ser enviados por WhatsApp, redes sociales o mail.
La primera etapa de la decisión oficial será de implementación inmediata, tanto para la versión física como digital. "Permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla", señaló el director ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga.
La última audiencia pública se hará en el marco de otra movilización popular frente a las puertas del Centro Judicial de la Capital Pampeana, que tuvo a su cargo el juicio por el crimen del niño de 5 años asesinado en noviembre de 2021.
“Solo en Off: sin foto con Messi y relegada en La Pampa, la mano derecha de Cristina tuvo un fin de año para el olvido”, consignó La Nación.
Cuando disparaba del horror junto a su madre, la mataron frente a sus ojos. Llegó a La Pampa en la década del 80 y fue parte del paisaje telenense: como pintor, atendiendo su pizzería y cuidando a dos de sus hijos cuando lo visitaban en las vacaciones de verano.
El Poder Ejecutivo informó que en el ámbito de la mesa paritaria se procedió a acordar con las entidades gremiales que la conforman, la pauta salarial para el primer semestre del año.
“No nos olvidamos de Victorica, gobernamos para cada una y cada uno de los pampeanos, vivan donde vivan” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al inaugurar oficialmente esta mañana el tomógrafo del Hospital “Luisa P. de Pistarini”; y al anunciar que el 1° de junio próximo se licitará la ampliación de dicho hospital subrayó, “para nosotros las elecciones son circunstancias, porque las políticas de Estado son permanentes y siempre vamos a ir por más”.
La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".
El aula de 6to grado de la Escuela Hogar N° 99 de Santa Isabel salió a la calle y pintó la pared del parque municipal con la consigna en defensa de los 40 años de democracia.