https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Influenza aviar en Argentina: confirman un caso en La Pampa

MIRÁ LA INFOGRAFÍA. Entre el 7 y el 10 de marzo, el Laboratorio Nacional del Senasa diagnóstico 3 nuevos casos positivos, 2 en aves de traspatio y 1 de corral. Uno de ellos, en el Departamento Trenel, norte de La Pampa.

Nacionales 11 de marzo de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
gif aviar 42

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 3 nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en la última semana, 1 en aves de una granja comercial de la provincia de Río Negro y 2 de traspatio en las provincias de La Pampa y Santa Fe, con lo que suman 42 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

De las muestras analizadas en entre el 7 y el 10 de marzo por el Laboratorio Nacional del Senasa, 3 arrojaron diagnóstico positivo a IA H5, 1 en aves de granja comercial y 2 de traspatio en establecimientos de las localidades rionegrina de Mainqué, pampeana de Trenel y santafecina de Grutly.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Patagonia Norte, Santa Fe y La Pampa-San Luis del Senasa, efectuan las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

De esta manera, de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, son 42 los casos confirmados, en aves de traspatio (33), sector comercial (5) y silvestres (4) distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 9 en Buenos Aires, 4 en Neuquén, 4 en Santa Fe, 3 en Río Negro, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis, 1 en La Pampa y 1 en Salta.

Acciones en territorio del 1 al 10 de marzo de 2023

Prevención
Al mismo tiempo en las zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA el Senasa mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes; habiendo reforzado los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

Medidas
El Senasa enfatiza su recomendación al sector productivo de reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. También recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

Notificación
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Asimismo el Senasa habilitó un apartado especial en su página web oficial, donde se encontrará información actualizada tanto sanitaria como normativa y materiales de difusión para la prevención, sobre la influenza aviar.

NTAS DE LA JORNADA EN INFOHUELLA:

vvconelodsPlan “Mi Casa 1”: familias de Metileo y Conhello recibieron viviendas
ruta1243Licitan la reparación de la destruída RN 152 entre El Carancho y Puelches
luanobratermCon el Plan Argentina Hace, Luan Toro reconstruye espacios municipales
cazanav dip provCazanave, histórico radical oesteño, renunció como afiliado a la UCR
Copia de humada aguaLa Humada: el agua de red no es apta para consumo humano

Te puede interesar

massavectt

El Partido Socialista anunció su apoyo a Massa en el balotaje contra Milei

Redacción: InfoHuella
Nacionales 01 de noviembre de 2023

El Partido Socialista (PS), que encabeza Mónica Fein a nivel nacional, definió que apoyará al candidato presidencial Sergio Massa (Unión por la Patria) en el balotaje contra Javier Milei (La Libertad Avanza) previsto para el 19 de noviembre. “Ante la gravedad de este momento, creemos que la prescindencia no es una alternativa aceptable”, sostuvo la fuerza en un comunicado oficial.

ucr com

Sectores de la UCR llaman a votar a Massa para "defender la convivencia"

Redacción: InfoHuella
Nacionales 10 de noviembre de 2023

Con un comunicado expreso, los integrantes de la UCR expresaron que "como mal menor, en defensa propia de la convivencia y la democracia promovemos un voto positivo el próximo domingo 19 de noviembre para derrotar la fórmula de La Libertad Avanza que amenaza los valores radicales y de la sociedad argentina".

VOTOSSmeleffd

Se vota con normalidad en el oeste, en La Pampa y en el país

Redacción: InfoHuella
Nacionales 19 de noviembre de 2023

Unas 35 millones de personas están habilitadas en Argentina para elegir en las urnas quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Lo más visto

peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

descorazonnd

Salud Pública: se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital René Favaloro

Redacción: InfoHuella
Provinciales 01 de diciembre de 2023

Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día