¡Mirá!: Certamen La Memoria no es un cuento

La temática propuesta en esta nueva edición es Aportes de los Espacios para la Memoria en relación a la Memoria, la Verdad y la Justicia a 40 años de democracia.

Nacionales 16 de mayo de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
lamemorrndesd

La convocatoria está dirigida a docentes de grado, bibliotecarios/as y estudiantes de los dos últimos grados/años de escuelas primarias de todo el país para crear y redactar cuentos que aporten a la construcción colectiva de la memoria.

Podrán participar estudiantes-autores/as en forma individual o colectiva.

La temática propuesta en esta nueva edición es Aportes de los Espacios para la Memoria en relación a la Memoria, la Verdad y la Justicia a 40 años de democracia.

El certamen se convoca desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, junto al Ente Público Espacio Memoria ex ESMA, y es organizado por los Espacios para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) “Olimpo”, “Club Atlético”, “Virrey Cevallos”, “Automotores Orletti” y “ESMA” de la ciudad de Buenos Aires, en conjunto con el ex CCDTyE “ESIM” (Faro de la Memoria) de Mar del Plata, el ex CCDTyE “La Escuelita de Famaillá” de Tucumán, y el ex CCDTyE “Regimiento de Infantería 9” de Corrientes.   

Los cuentos se recibirán hasta el 31 de julio de 2023.

Para inscribirse pueden ingresar en: https://bit.ly/3MRKchI

Las bases y condiciones se encuentran en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/la-memoria-no-es-un-cuento/la-memoria-no-es-un-cuento-3

Por consultas, dirigirlas a: [email protected]

Te puede interesar
aveonettasanluusds

San Luis: una avioneta se despistó y se prendió fuego

Redacción: InfoHuella
Nacionales 17 de septiembre de 2023

TRES HERIDOS EN ESTADO CRÍTICO. Como pasajero viajaba Juan Chediack, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Todos se encuentran en estado reservado, con asistencia respiratoria mecánica, tienen compromiso óseo y graves quemaduras.

censosenelpuesto002

Censo 2022: la población pampeana creció un 13,5%

Redacción: InfoHuella
Nacionales 21 de noviembre de 2023

El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer los resultados definitivos del Censo 2022. Según datos oficiales, la población pampeana creció un 13,5 % en comparación con el último relevamiento. La mayoría son mujeres.

Lo más visto
peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

WhatsApp Image 2023-12-04 at 9.32.44 AM

Abuso sexual simple agravado: el Juez condenó con lo solicitado por Rangone

Redacción: InfoHuella
Zonales 04 de diciembre de 2023

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a una mujer de 21 años, por considerarla autora material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por la guarda y por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente; a la pena de tres años de prisión en suspenso, tal como lo había solicitado el fiscal Rangone.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día