Gasoducto NK: El impacto en las economías locales

La obra del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) se desplegó en una gran extensión territorial, con baja densidad poblacional y centrada en actividades económicas primarias, y el paso del proyecto dejó en sus áreas de influencia una riqueza superior a los $ 1.400 billones.

Provinciales08 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
obragasddsds

El impacto de los 10 meses de construcción tuvo un fuerte dinamismo en el empleo local, el comercio y los servicios en las localidades próximas de las cuatro provincias por las cuales pasa la traza de 573 kilómetros: Neuquén, Río Negro, La Pampa y centro oeste de Buenos Aires.

Por su gran extensión territorial, su área de influencia abarca 102.497 km2, donde viven menos de 1 millón de personas, un 2% de la población total del país, y con una densidad poblacional de 9 hab/km², cuando la media nacional 16,5 hab/km².

obragasodd

Si bien existen diferencias entre las distintas zonas, las principales actividades económicas y generadoras de empleo corresponden a la administración pública, la industria petrolera y las actividades agroindustriales.

Se estima que, en su conjunto, en las áreas de influencia directa del proyecto se generó una riqueza de $ 1.433.330 millones, equivalente a un 2% del PIB nacional, en tanto que el aporte al empleo registrado es levemente superior, un 2,4%, con casi 218 mil puestos de trabajo.

Mayormente en la región se generaron casi 37.000 empleos indirectos e inducidos, por el efecto multiplicador de la demanda de insumos a los proveedores y por el mayor consumo de los hogares, que a su vez adquieren bienes y servicios que, para su producción, requieren de nuevos puestos de trabajo.

Entre los sectores con mayor generación de empleo se destacan la Industria manufacturera (42,5%), Comercio (18%), Construcción (10,3%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (7%), Transporte, almacenamiento y comunicaciones (5,2%) y Hoteles y restaurantes (4.1%).

Pero la construcción del GPNK y sus obras complementarias demandó empleo directo de trabajadores de todo el territorio argentino.

Por ello se estima que se movilizaron hacia la zona del GPNK trabajadores de 540 localidades de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, lo que aportó a darle al gasoducto la impronta de una obra federal que reunió esfuerzos, experiencias y conocimientos técnicos profesionales de todo el país.

Así, el GPNK tuvo un impacto significativo en la generación de empleo local en las diferentes localidades por las que atraviesa el ducto, ya que además de la contratación de personas para empleos relacionados de forma directa con la construcción se destacó el personal en transporte, comercios y servicios para atender la mayor demanda.

También se registró el impacto de la contratación de trabajadores por empresas que prestan servicios a las distintas contratistas a cargo de la construcción del ducto.

El alcance positivo en la actividad económica local redunda, a la vez, en un crecimiento del empleo en algunos rubros y en las localidades próximas se percibió también con fuerza el impacto en servicios de alimentación y despensa de alimentos y bebidas.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

canastaaaLa Canasta Crianza es de $98.339 para menor de un año y $116.050 entre 1 y 3 años
venedoostelenddsViñedos: telenenses participaron de una Capacitación de poda
epaaaagrottdDesde la EPA Victorica: con un desecho que amenaza el medio ambiente hicieron un alimento
raultablettVictorica: Aprendió a leer y a escribir a los 62, ganó los Evita con un cuento y ahora lo distingue la Cámara de Diputados
WhatsApp Image 2023-07-04 at 21.33.07 (1)Contra la violencia de Género y el Femicidio: Muestra “Zapatos Rojos, Arte y Memoria Colectiva"

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día