La Canasta Crianza es de $98.339 para menor de un año y $116.050 entre 1 y 3 años

Se dio a conocer la primera publicación de este indicador, y el objetivo es que se convierta en una referencia para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos e hijas.

Nacionales08 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
canastaaa

La Canasta Crianza, que comprende el costo de bienes y servicios esenciales en el cuidado de niños, niñas y adolescentes, fue en mayo de $98.339 para aquellos menores de un año, $116.050 entre uno y tres años, $93.204 entre cuatro y cinco años, y $88.659 entre seis y 12 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

canastaaafd

Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los Bienes y Servicios esenciales para la protección de los grupos etarios menores de edad y también el costo mensual del Cuidado que es el tiempo -horas- requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad.

El costo mensual de Bienes y Servicios para cada tramo de edad mensual en mayo fue de $24.683 para menores de 1 año, $31.872 entre 1 a 3 años, $ 40.592 entre 4 a 5 años y $50.355 entre 6 a 12 años.

Por otro lado, el costo mensual del Cuidado de cada grupo etario de infantes, niñas, niños y adolescentes en mayo fue de $ 73.656 para menores de 1 años, $ 84.178 entre 1 a 3 años, $ 52.611 entre 4 a 5 años y $ 38.304 entre 6 a 12 años.

Los costos mensuales de Bienes y Servicios que se relevaron para el informe mensual son los de la alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado, y cuidado de los niños y adolescentes.

Para la estimación del costo del cuidado de infantes, niñas, niños y adolescentes, el Indec consideró “en primer término el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad".

A su vez, las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”.

En marzo pasado el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó en un acto el nuevo índice y anticipó que le pedirá a la Corte su aplicación que sea utilizado como referencia en los litigios por cuota alimentaria.

“Quiero pedirle a la Corte Suprema que, a partir de la publicación del Índice, saque una acordada que establezca obligatoria la aplicación en toda la Justicia de familia para que nosotros como Estado asumamos la responsabilidad de dar certeza y para que los papás cumplan con sus obligaciones", dijo Massa.

El objetivo del nuevo relevamiento mensual del costo de la crianza de niños, con el objetivo de convertirse en referencia para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos.

Además, Massa detalló que en Argentina hay 3 millones de niños y unas 1.600.000 madres que no reciben la cuota alimentaria que les corresponden.

En ese sentido, el titular de Economía sostuvo que "$417.300 millones es la deuda que hoy es exigible por madres que sufren desde violencia económica hasta ignorancia de la Justicia".

La directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto, en declaraciones pasadas, remarcó que la iniciativa busca ser "un insumo para la planificación económica familiar", además de servir como referencia en litigios judiciales.

La funcionaria recordó que, como antecedente, "ya hay muchas juezas de familia que están queriendo aplicar la Canasta Básica de Crianza a sus fallos".

De todos modos, aclaró que el indicador no es un "techo" es un "valor básico" y que "las decisiones de los jueces seguirán considerando "cada caso particular", sólo que ahora "van a contar con un valor de referencia".

"El instrumento también podrá ser utilizado por organismos tanto estatales como de la sociedad civil como herramienta para informarse para tomar decisiones", finalizó la funcionaria.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día