https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Un alga roja combate el efecto invernadero de gases provenientes de excrementos de vaca

Se calcula que cerca de un tercio de todo el metano antropogénico es emitido por el ganado rumiante, que produce metano de dos maneras: a través de eructos y por la descomposición de su estiércol en determinadas condiciones.

Al Campo 13 de julio de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
campocreddesdesd

Un estudio sueco publicado en una revista científica indicó este jueves que agregar el alga tropical 'pluma roja de mar' a las heces de ganado "puede reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del estiércol de las vacas lecheras".

Se calcula que cerca de un tercio de todo el metano antropogénico es emitido por el ganado rumiante, que produce metano de dos maneras: a través de eructos y por la descomposición de su estiércol en determinadas condiciones.

"Demostramos que añadir AT (Asparagopsis taxiformis) a las heces de vacas lecheras reducía significativamente la producción de metano de las heces en un 44% en comparación con las heces sin AT", afirmó el médico Mohammad Ramin, investigador en ciencia animal de la universidad sueca de Ciencias Agrícolas.

La investigación se publicó en la revista Frontiers in Sustainable Food Systems donde también surge que "las vacas que habían recibido un suplemento de AT en su dieta no presentaban una inferior producción de metano de las heces con respecto a las vacas que no habían sido alimentadas con el alga", según informó hoy la agencia de noticias DPA.

La AT es una especie de alga roja, de distribución mundial en aguas tropicales a cálidas cuyo principal compuesto es el bromoformo, el cual es el responsable de mitigar el metano y bloquea el proceso por el que se genera el gas.

El estudio también indagó los efectos secundarios que produce introducir esa alga a la alimentación vacuna

En ese sentido se explica que, si se suplementa la alimentación de las vacas con AT, aumentan los niveles de yodo en la leche, la cual es consumida por los humanos.

Si bien es un nutriente esencial, el yodo puede ser tóxico en altas concentraciones y pueden causar problemas de salud, como la tiroides.

Por tal razón, los investigadores trabajan actualmente en el cultivo de AT con menos yodo en laboratorio.

Según el investigador, la producción de metano a partir del estiércol "contribuye a las emisiones globales de gases de efecto invernadero y debe reducirse" y afirma que su estudio "muestra una forma potencial de utilizar los inhibidores de metano para lograrlo".

Fuente: Télam

Te puede interesar

massameleddd

¿Massa o Milei? JxC La Pampa sufre el terremoto nacional

Redacción: InfoHuella
Columnas 31 de octubre de 2023

La oposición al peronismo en La Pampa sufre el sacudón que produjo el terremoto de Juntos por el Cambio a nivel nacional, tironeado por los diferentes posicionamientos que tomaron cada partido y cada sector interno para el balotaje.

WhatsApp Image 2023-11-15 at 12.56.07 PM

Juicio: Debate en Victorica por abuso sexual infantil

Redacción: InfoHuella
Zonales 15 de noviembre de 2023

Este miércoles continuó en el Poder Judicial de Victorica el debate iniciado ayer en la ciudad de General Pico por un caso de abuso sexual infantil. La imputada, una mujer de 20 años, es la pareja del progenitor de los menores.

WhatsApp Image 2023-10-14 at 12.56.57 PM

Santa Isabel: volcó una camioneta y una mujer quedó atrapada

Redacción: InfoHuella
Zonales 14 de octubre de 2023

Ocurrió en la ruta provincial 10, a unos 8 kilómetros de Santa Isabel. La conductora - docente del Colegio de Algarrobo del Águila - estuvo atrapada, fue rescatada de la cabina de la S10 por Bomberos Voluntarios y personal de Salud del Hospital local.

Lo más visto

peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

descorazonnd

Salud Pública: se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital René Favaloro

Redacción: InfoHuella
Provinciales 01 de diciembre de 2023

Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día