
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
En el primer semestre del año, 500 personas se comunicaron con la Línea 149 opción 2, que es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales. Es un servicio gratuito funciona en todo el país durante las 24 horas del día. Consultas legales y asistencia psicológica, lo más solicitado. Mirá el caso de Marcos, de Realicó.
Nacionales25 de julio de 2023Durante los primeros 6 meses del año, 500 víctimas y/o familiares de víctimas de incidentes de tránsito se comunicaron con la Línea 149 opción 2 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este servicio del organismo del Ministerio de Transporte es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, que funciona en todo el país, todo el año y durante las 24 horas del día.
La Línea 149 opción 2 es atendida por un equipo multidisciplinario capacitado para asistir a las personas que llaman buscando cubrir las distintas necesidades que se presentan luego de un hecho vial. Solo en el mes de junio, el 46% de los llamados fueron solicitando asistencia legal, el 35% asistencia psicológica, el 14% social y el 5% atención post hospitalaria.
La atención inicial de los profesionales de la ANSV es telefónica, pero si la situación lo requiere, la asistencia continúa de manera presencial, como, por ejemplo, si la víctima necesita tratamiento psicológico y/o de rehabilitación física, o si se requieren traslados sanitarios y/o de familiares.
De los llamados recibidos en el último mes, las necesidades de las víctimas fueron resueltas en un 89% de manera inmediata, y el 11% restante dentro de los primeros 10 días del llamado.
Otro dato para destacar es que no hay un límite de tiempo restrictivo para solicitar asistencia. Desde la puesta en funcionamiento de la Línea 149 opción 2 se atendieron casos luego de horas transcurrido el hecho, así como a personas que se comunicaron por incidentes ocurridos más de un año atrás. En este sentido, sí es importante remarcar que la Red se activa en la instancia de la post emergencia (siempre hay que comunicarse primero con el 911).
Tampoco hay una restricción de acuerdo al lugar en dónde sucedió el hecho, funciona en todo el territorio nacional.
Para la intervención en los casos, la ANSV trabaja directamente con todas las provincias argentinas, con los Ministerios de Justicia y de Desarrollo Social de Nación, con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y con distintas instituciones, como la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA).
¿Qué asistencia pueden solicitar las víctimas?
Casos recientes en donde intervino la Línea 149 opción 2
Marcos, un joven motociclista de Realicó, La Pampa, se accidentó en febrero luego de perder el control de su moto. La caída le provocó graves secuelas y fue derivado de urgencia a un hospital de Santa Rosa, en donde aun es atendido con rehabilitación diaria por, al menos, 6 meses más. Desde la Línea 149 de la ANSV se le está cubriendo el alojamiento en la capital pampeana al frente del hospital, adaptado para que pueda trasladarse en silla de ruedas y con una cama ortopédica (solicitada por la institución sanitaria).
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Se terminó el misterio, el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día, relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente. Durante la jornada, aprobó el balance 2024.
NOTA COMERCIAL: En tiempos donde cada peso cuenta, La Sucu “donde conviene comprar”, llega con propuestas irresistibles para tu mesa diaria: ofrecer alimentos de calidad a precios pensados para cuidar el bolsillo familiar.
La temporada de tenis 2025 está en marcha, prometiendo un año lleno de emociones con torneos de alto nivel, rivalidades intensas y nuevas estrellas que buscan dejar su marca.
Carecía de documentación y la carne no contaba con cadena de frío. Los 34 chivos faenados fueron decomisados y terminaron incinerados en el basurero municipal de Victorica. La pérdida, en valor económico, supera los dos millones de pesos.
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.