
Apostar inteligente en Melbet: Cómo sacarle provecho a las Estadísticas
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
Desde el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, se dieron a conocer las actividades que se realizarán en el marco del Mes por la Prevención del Suicidio, Día que se conmemora este 10 de septiembre.
Tecnología/Curiosidades10 de septiembre de 2023La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones estableció un cronograma de actividades en toda la Provincia que se desarrollará durante septiembre. Los eventos buscan visibilizar, informar y tomar conciencia de una problemática social cuya prevención requiere de estrategias integradas y comunitarias.
Desde 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), promovió cada 10 de septiembre como Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Según la OMS, se registran alrededor de 800.000 muertes al año en el mundo. Representa la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.
La provincia de La Pampa sancionó en el año 2017 la Ley Provincial Nº 3040, de Adhesión a la Ley Nacional, instituyendo por esa vía el día 10 de septiembre de cada año como “Día Provincial para la Prevención del Suicidio”, en consonancia con la fecha dispuesta internacionalmente por iniciativa de la IASP y OMS.
En cuanto a las actividades, resulta importante señalar que la propuesta se realizó en conjunto con los dispositivos comunitarios de abordaje de consumos problemáticos que trabajan en toda la Provincia. La agenda contiene actividades tanto del nivel central, el primer nivel de atención y dispositivos de abordaje de consumos problemáticos que trabajan en todo el territorio.
Cronograma de actividades
-1 de septiembre - 9 h
Hospital Pablo Lacoste, Eduardo Castex.
Espacio de intercambio sobre abordajes en intentos de suicidio, autolesiones y posvenciones.
Actividad a cargo del Equipo de Enlace junto a los equipos que trabajan en asesorías integrales de salud en instituciones educativas.
-10 de septiembre
Parque Oliver. 16 h, Oliver y Rivadavia, Santa Rosa
Jornada de sensibilización en el día de la prevención del suicidio.
Actividades de promoción y prevención comunitaria
-15 de septiembre
Sala activa-informativa por el día mundial por la prevención del suicidio, en el Centro de Salud “Energía y Progreso”. 9 h, calle 33 N°1805, General Pico.
Participación en el XVI Congreso Argentino de Salud Mental, (AASM). CABA
Se presenta el Equipo de Enlace, dispositivo provincial para el abordaje de intentos de suicidio, autolesiones y postvencion.
-21 de septiembre
Actividad al aire libre de promoción de la salud mental y prevención de suicidio. Durante el mes se realizara campaña de sensibilización en prevención del suicidio local. Trabajo con medios de comunicación para el tratamiento responsable de la información sobre suicidio. General Acha.
-22 de septiembre
Participación en las Segundas Jornadas de Psiquiatría Pampeanas (APSA Filial La Pampa),
"Estrategias interministeriales para la prevención, promoción y asistencia en suicidio, autolesiones y postvencion: Guía provincial de orientación para la intervención en las instituciones educativas".
Subsecretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de La Pampa, Martín Malgá, director de Prevención, Promoción y Capacitación, Lautaro García.
"Estrategias provinciales en Estrategias de Abordajes en Intentos de suicidio, autolesiones y Postvención."
Lucia Rodriguez - Coordinadora del Equipo de Enlace y Postvención y Hevia miembro del equipo.
9:30 h, Colegio Médico, Avenida San Martín 655, Santa Rosa.
-25 de septiembre
Espacio de intercambio sobre abordajes en intentos de suicidio, autolesiones y posvenciones.
Actividad del Equipo de Enlace junto a equipos de salud que trabajan en asesorías integrales de salud en instituciones educativas. Modalidad híbrida. 11 hora, DAFAS, Pellegrini 385, Santa Rosa.
-29 de septiembre
Jornada sobre abordajes en intentos de suicidio, autolesiones y postvención, junto a los equipos de Salud de la Zona Sanitaria II. 9 h - CET San Roque, Arata.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
Los casinos en línea son algo más que un lugar para girar la ruleta y retirar sus ganancias lo antes posible, cada vez son más interactivos. Una fuerte tendencia que transforma el juego pasivo en una aventura mucho más interesante es la gamificación.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.