Alpa destacó la creación de cinco nuevas Universidades públicas

El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa - rector de la UNLPam-, destacó que durante la actual gestión educativa se impulsó la creación de cinco Universidades públicas en el país.

Nacionales10 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
alpa acto

“Hoy estamos frente a la oportunidad de continuar ampliando nuestro sistema universitario con la creación de las universidades de Pilar, de Río Tercero y del Delta, de la Universidad Nacional de Ezeiza sobre la base de la actual Universidad provincial y la transformación en Universidad Nacional del actual Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo”, afirmó Alpa.

“Las casas de estudio que están próximas a crearse serán universidades comprometidas con el desarrollo local, regional y del país, con docentes que habitarán las aulas para formar a las y los mejores profesionales y ciudadanos, con investigadores e investigadoras que se sumarán a la generación de conocimiento que se realizan en la universidad argentina, y que lo harán pensando en el aporte que pueden hacer al progreso social, y las y los estudiantes que se sumarán a un sistema que las y los espera para formarse como profesionales y ciudadanos”, dijo el funcionario.

 “La Universidad pública creció y maduró al calor de los procesos democráticos: el cogobierno, el establecimiento de la gratuidad universitaria, el compromiso gubernamental para su financiamiento, la creación de universidades en todo el territorio nacional y la consolidación del ingreso irrestricto son sólo algunos de los hitos que consolidan un sistema reconocido en todo el mundo”, expresó el secretario.

Alpa afirmó que “tanto la universidad argentina como la latinoamericana se posicionan hoy en un lugar de reconocimiento de la educación superior como un derecho humano y un bien social. Y podemos ver que hoy en día el contexto internacional avanza hacia esa concepción. Eso, para nosotros, es una conquista histórica que reafirmamos con más de dos millones y medio de estudiantes en las aulas de todo el país y con la expansión de nuestro sistema”.

El secretario explicó que “los más de cuatrocientos años de historia de la universidad argentina dan cuenta de que ha sido históricamente un factor para la movilidad social ascendente y una clave para el desarrollo del país. Para que esto se sostenga es fundamental que los estados se comprometan con su financiamiento, porque sabemos que la política sin financiamiento sólo consiste en manifestar buenas intenciones. Esto se debe traducir en más becas, más aulas, más y mejores edificios y por supuesto, es con más universidades”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

jury hoy2Es oficial: suspendieron preventivamente a la jueza y a la asesora del Caso Lucio
WhatsApp Image 2023-10-10 at 2.29.45 PMEn Telén: detienen e imputan a un joven por Grooming
WhatsApp Image 2023-10-10 at 10.06.00 AMConectar Igualdad en La Pampa: desde su retorno ya se entregaron cerca de 9.000 computadoras
cochluanddreCochicó vs Luan Toro: ¿Cuándo se juega el partido del año?
Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día