Se presentó el Anuario Estadístico “65 años”

Cuenta con datos del 2021/22 y del Censo nacional de población del año pasado. En el mismo marco se inauguró la Biblioteca de la Subsecretaría de Estadística y Censos.

Provinciales08 de diciembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
unlpamcosssd

El Ministerio de la Producción a través de la Subsecretaría de Estadística y Censos presentó hoy una edición especial del Anuario Estadístico en el marco de los 65 Años de la creación del área de Estadística y Censos del gobierno provincial.

En ese marco, la ministra de la Producción, Fernanda González, destacó el esfuerzo que conlleva “realizar este documento, en el cual se presenta información de todos los sectores productivos de la provincia, información de calidad, que no solo es útil para el sector público, para establecer políticas públicas, sino también para el sector privado”.

Por ello sostuvo que “lo presentamos con mucho orgullo, ya que detrás de ello hay un trabajo intenso no solo de los funcionarios del área, sino también de todo el equipo técnico de la Subsecretaria” al cual agradeció y felicitó. A ello sumó que dicha Subsecretaría además durante el año pasado “estuvo a cargo del operativo censal más grande que se lleva a cabo en todo el país, dicha información también está reflejada en este Anuario que va a estar disponible, para el acceso al público que lo requiera, a través de la página web de la Subsecretaría”.

Por su parte, la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti, comentó que dicha área se crea el 15 de mayo de 1958, con lo cual esta es una “edición especial por el aniversario, y también porque cuenta con información de dos años, 2021 y 2022, además del mega operativo censal”. Por todo el aporte agradeció “a todos los Ministerios y Secretarias del gobierno que son proveedores de información, al Banco de La Pampa, a la Zona Franca, a la Universidad Nacional de La Pampa, a la Aduana y al I.S.S.”

Señaló además que “sobre las variables trabajadas se cuenta con información más de 10 años, por eso también es especial esta edición, para la cual se trabajó mucho dentro del área de Estadística”.

Seguidamente comentó que “otra de las particularidades se refiere a que en el año 2021, la ministra firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, basado en tres acciones: una relevar el material bibliográfico y documental que tenía Estadística; formar una biblioteca física y digital; y escribir una reseña histórica respecto de las  estadísticas a nivel país y provincia”. Y detalló que dichas reseñas fueron escritas por  tres historiadores de la Facultad “y una parte de esa reseña se  cuenta en este Anuario”.

A su turno, el director de Estadísticas Socioeconómicas, Juan Bualó, detalló el contenido del Anuario señalando que “posterior a la reseña estadística está el contenido principal del libro que es la información estadística de los años 21 y 22; seguidamente la información se divide en dos grandes ejes, uno de economía en el cual se encuentra lo relacionada a ambiente, producción y sector financiero, exportación, sector rural agrícola - ganadero”.

“Y un sector social referido a la información de población, demografía, educación, infraestructura, salud, allí llegamos a incorporar algunos resultados del INDEC entre ellos la población definitiva de la Provincia dividida por departamentos”.

Por último, se encuentra la cartografía de la Provincia, elaborada por el área de Geoestadística que busca dar información dinámica respecto del mapa provincial.

Se podrá acceder al anuario ingresando a la web: https://estadistica.lapampa.gob.ar/, en el ítem Anuario.

Biblioteca Estadística

Respecto de la Biblioteca, Biasotti detalló que “la Facultad de Ciencias Humanas hizo el inventario de todo el material que estaba disperso, se mandó a encuadernar y a restaurar los ejemplares. En la biblioteca física hay más de 3 mil ejemplares con bibliografía provincial y nacional. Y en la Biblioteca digital hay más de 300 libros disponibles, con información exclusiva de la Provincia sobre diferentes temáticas”.

Presente también la Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Beatriz Cossio, manifestó respecto del trabajo llevado a cabo en el marco del Convenio firmado entre ambos organismos que “un equipo de investigadoras y pasantes de la Facultad realizó una serie de trabajos que incluyen el ordenamiento de material documental, la creación de una biblioteca, la restauración de documentos y la elaboración de una reseña referida a la historia de la Subsecretaría”.

En ese marco “hoy se concretó la presentación de ese trabajo que fue muy fructífero entre ambos equipos, el mismo estará a disposición de la comunidad, y se refiere a material que tiene desde hace mucho tiempo, el cual era necesario preservarlo y a la vez hacer un repositorio”.

Para acceder a la biblioteca: https://estadistica.lapampa.gob.ar/ el ítem Biblioteca en línea.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

2Abuso sexual y violencia en las infancias y adolescencias representa el mayor número de causas judiciales en el oeste pampeano
gmreioslapampapaParitaria estatal: se espera que el Gobierno se estire con un bono de $100 mil
wdodniEl nuevo DNI electrónico tendrá chip y código QR
WhatsApp Image 2023-12-05 at 8.34.18 PMTormenta de granizo y lluvia en La Humada
Galería APN - 2023-12-05T185654.314El EAAF comenzó a inhumar tres cuerpos NN en el cementerio de La Adela
luceroespirberardobusquedaandinistas2023-1Carabineros confirmó que encontró los cuerpos de los pampeanos en la Cordillera de los Andes
montaññaUn helicóptero "avistó" a los pampeanos perdidos en la cordillera
agressluanSportivo Luan Toro: se queda sin la A y con una imagen antideportiva
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día