Una movilización que le dio músculo político a Ziliotto en su cruzada frente a Milei

El paro general de este miércoles, sobre todo la movilización, contra el modelo económico del presidente Javier Milei era ansiosa y cautelosamente observado por quienes le han puesto el cuerpo, y el capital político, a la resistencia contra la actual experiencia ultraliberal. Y uno era el gobernador Sergio Ziliotto.

Columnas25 de enero de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
WhatsApp Image 2024-01-24 at 12.54.08 PM

Por: Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

Y después de ver la concentración en Santa Rosa se puede decir que Ziliotto sacó músculo político. La multitudinaria movilización fue un espaldarazo a su cruzada, que lo convirtió en uno de los más críticos y militantes dentro de los gobernadores peronistas.
Se calculó entre 5.000 (los más medidos) y hasta 8.000 (los más osados) las personas que se movilizaron en la plaza San Martín, frente al Banco Nación. Era toda una apuesta, y que podía salir mal, llevar adelante una medida de fuerza a 44 días de asumido un gobierno, en pleno enero de calor y vacaciones. Sobre todo porque el paro a nivel nacional era impulsado por sindicalistas cuyas figuras son muy cuestionadas y por la estrategia de intimidación llevada adelante por el gobierno nacional.
Fue tan importante la movilización que apenas se recuerdan algunas que hayan sido tan populares. Una la de 2008 contra el intendente de Santa Rosa por sus desmanejos, al que terminaron echando del cargo; otra fue la de los docentes durante el gobierno de Oscar Mario Jorge. 
Es destacable ese apoyo popular, lo que legitimó el objetivo de la movilización, más allá de los tintes políticos. La gente activada, y que son trabajadores en su inmensa mayoría, superó cualquier pronóstico. Por supuesto que en La Pampa se contó con el apoyo de sindicalistas y algunos intendentes, pero igualmente no se moviliza a la gente si esta no quiere o no está convencida. Si no tiene un objetivo claro y contundente. Por eso el paro fue también una señal de alerta que dio la calle a la gestión de Milei, que junto a los reveses que tuvo en el Congreso le marcan límites políticos. Señales que seguramente van a ser desoídas por un gobierno que hace de la prepotencia y de enmascarar la realidad una virtud.
Todavía se están tratando el DNU y la Ley Ómnibus en el Congreso. Mamotretos que bajo la cubierta del cambio y la libertad esconden las trampas de la desregulación económica, las privatizaciones, la precarización laboral, los avances sobre los fondos de las provincias, los impuestazos, los ataques al ambiente y la cultura y el ajuste a los jubilados y la clase media. En momentos que esa pelea recién está empezando, la demostración de fuerza en La Pampa le dio banca política a la estrategia del gobernador Ziliotto de ser la oposición visible a la experiencia Milei.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

 

VACASSSSAumentaron los montos de créditos para pequeños productores ganaderos
manefestmeleddMasiva manifestación en Santa Rosa: 5 mil personas protestaron contra Milei
WhatsApp Image 2024-01-23 at 11.21.18 PM (1)Victorica: una persona provocó destrozos en el edificio de la CeVic
WhatsApp Image 2024-01-23 at 7.03.53 PMDomingos en Victorica: baile gratuito en piso de tierra
WhatsApp Image 2024-01-22 at 11.50.00 AMLa Colonia Chos Malal funciona, pero sin la pileta
lahumadamunpolldEmpleadas municipales de La Humada denunciaron maltrato laboral
Te puede interesar
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día