Una movilización que le dio músculo político a Ziliotto en su cruzada frente a Milei

El paro general de este miércoles, sobre todo la movilización, contra el modelo económico del presidente Javier Milei era ansiosa y cautelosamente observado por quienes le han puesto el cuerpo, y el capital político, a la resistencia contra la actual experiencia ultraliberal. Y uno era el gobernador Sergio Ziliotto.

Columnas25 de enero de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
WhatsApp Image 2024-01-24 at 12.54.08 PM

Por: Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

Y después de ver la concentración en Santa Rosa se puede decir que Ziliotto sacó músculo político. La multitudinaria movilización fue un espaldarazo a su cruzada, que lo convirtió en uno de los más críticos y militantes dentro de los gobernadores peronistas.
Se calculó entre 5.000 (los más medidos) y hasta 8.000 (los más osados) las personas que se movilizaron en la plaza San Martín, frente al Banco Nación. Era toda una apuesta, y que podía salir mal, llevar adelante una medida de fuerza a 44 días de asumido un gobierno, en pleno enero de calor y vacaciones. Sobre todo porque el paro a nivel nacional era impulsado por sindicalistas cuyas figuras son muy cuestionadas y por la estrategia de intimidación llevada adelante por el gobierno nacional.
Fue tan importante la movilización que apenas se recuerdan algunas que hayan sido tan populares. Una la de 2008 contra el intendente de Santa Rosa por sus desmanejos, al que terminaron echando del cargo; otra fue la de los docentes durante el gobierno de Oscar Mario Jorge. 
Es destacable ese apoyo popular, lo que legitimó el objetivo de la movilización, más allá de los tintes políticos. La gente activada, y que son trabajadores en su inmensa mayoría, superó cualquier pronóstico. Por supuesto que en La Pampa se contó con el apoyo de sindicalistas y algunos intendentes, pero igualmente no se moviliza a la gente si esta no quiere o no está convencida. Si no tiene un objetivo claro y contundente. Por eso el paro fue también una señal de alerta que dio la calle a la gestión de Milei, que junto a los reveses que tuvo en el Congreso le marcan límites políticos. Señales que seguramente van a ser desoídas por un gobierno que hace de la prepotencia y de enmascarar la realidad una virtud.
Todavía se están tratando el DNU y la Ley Ómnibus en el Congreso. Mamotretos que bajo la cubierta del cambio y la libertad esconden las trampas de la desregulación económica, las privatizaciones, la precarización laboral, los avances sobre los fondos de las provincias, los impuestazos, los ataques al ambiente y la cultura y el ajuste a los jubilados y la clase media. En momentos que esa pelea recién está empezando, la demostración de fuerza en La Pampa le dio banca política a la estrategia del gobernador Ziliotto de ser la oposición visible a la experiencia Milei.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

 

VACASSSSAumentaron los montos de créditos para pequeños productores ganaderos
manefestmeleddMasiva manifestación en Santa Rosa: 5 mil personas protestaron contra Milei
WhatsApp Image 2024-01-23 at 11.21.18 PM (1)Victorica: una persona provocó destrozos en el edificio de la CeVic
WhatsApp Image 2024-01-23 at 7.03.53 PMDomingos en Victorica: baile gratuito en piso de tierra
WhatsApp Image 2024-01-22 at 11.50.00 AMLa Colonia Chos Malal funciona, pero sin la pileta
lahumadamunpolldEmpleadas municipales de La Humada denunciaron maltrato laboral
Te puede interesar
potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Sin título (Portada de Facebook) (1)

El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas24 de febrero de 2025

El Criptogate, la gran estafa con los memecoins que tuvo como principal implicado al presidente Javier Milei, provocó una crisis de gobierno de alto impacto y de largo plazo. Este tsunami de errores autoinfligidos por el propio mandatario, con todas sus secuelas, cambió el escenario político. Y la mirada de sus actores, a nivel país y también en La Pampa.

cripomilei

La pérdida definitiva de la inocencia

Redacción: InfoHuella
Columnas16 de febrero de 2025

Por: Ernesto Tenembaum / Infobae: Milei recomendó a sus seguidores que invirtieran en $LIBRA y el valor pasó de cero a 4.000 millones de dólares. Luego, súbitamente se derrumbó. ¿Puede ser que un hombre que demostró ser tan inteligente sea engañado de esta manera tan sencilla? Hay varios detalles que el Gobierno debería aclarar

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día