Una movilización que le dio músculo político a Ziliotto en su cruzada frente a Milei

El paro general de este miércoles, sobre todo la movilización, contra el modelo económico del presidente Javier Milei era ansiosa y cautelosamente observado por quienes le han puesto el cuerpo, y el capital político, a la resistencia contra la actual experiencia ultraliberal. Y uno era el gobernador Sergio Ziliotto.

Columnas25 de enero de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
WhatsApp Image 2024-01-24 at 12.54.08 PM

Por: Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

Y después de ver la concentración en Santa Rosa se puede decir que Ziliotto sacó músculo político. La multitudinaria movilización fue un espaldarazo a su cruzada, que lo convirtió en uno de los más críticos y militantes dentro de los gobernadores peronistas.
Se calculó entre 5.000 (los más medidos) y hasta 8.000 (los más osados) las personas que se movilizaron en la plaza San Martín, frente al Banco Nación. Era toda una apuesta, y que podía salir mal, llevar adelante una medida de fuerza a 44 días de asumido un gobierno, en pleno enero de calor y vacaciones. Sobre todo porque el paro a nivel nacional era impulsado por sindicalistas cuyas figuras son muy cuestionadas y por la estrategia de intimidación llevada adelante por el gobierno nacional.
Fue tan importante la movilización que apenas se recuerdan algunas que hayan sido tan populares. Una la de 2008 contra el intendente de Santa Rosa por sus desmanejos, al que terminaron echando del cargo; otra fue la de los docentes durante el gobierno de Oscar Mario Jorge. 
Es destacable ese apoyo popular, lo que legitimó el objetivo de la movilización, más allá de los tintes políticos. La gente activada, y que son trabajadores en su inmensa mayoría, superó cualquier pronóstico. Por supuesto que en La Pampa se contó con el apoyo de sindicalistas y algunos intendentes, pero igualmente no se moviliza a la gente si esta no quiere o no está convencida. Si no tiene un objetivo claro y contundente. Por eso el paro fue también una señal de alerta que dio la calle a la gestión de Milei, que junto a los reveses que tuvo en el Congreso le marcan límites políticos. Señales que seguramente van a ser desoídas por un gobierno que hace de la prepotencia y de enmascarar la realidad una virtud.
Todavía se están tratando el DNU y la Ley Ómnibus en el Congreso. Mamotretos que bajo la cubierta del cambio y la libertad esconden las trampas de la desregulación económica, las privatizaciones, la precarización laboral, los avances sobre los fondos de las provincias, los impuestazos, los ataques al ambiente y la cultura y el ajuste a los jubilados y la clase media. En momentos que esa pelea recién está empezando, la demostración de fuerza en La Pampa le dio banca política a la estrategia del gobernador Ziliotto de ser la oposición visible a la experiencia Milei.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

 

VACASSSSAumentaron los montos de créditos para pequeños productores ganaderos
manefestmeleddMasiva manifestación en Santa Rosa: 5 mil personas protestaron contra Milei
WhatsApp Image 2024-01-23 at 11.21.18 PM (1)Victorica: una persona provocó destrozos en el edificio de la CeVic
WhatsApp Image 2024-01-23 at 7.03.53 PMDomingos en Victorica: baile gratuito en piso de tierra
WhatsApp Image 2024-01-22 at 11.50.00 AMLa Colonia Chos Malal funciona, pero sin la pileta
lahumadamunpolldEmpleadas municipales de La Humada denunciaron maltrato laboral
Te puede interesar
remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día