"¿Dónde está Andrea López?": a 20 años del femicidio que marcó a La Pampa

El 10 de febrero de 2004, a sus 24 años, Andrea fue asesinada a golpes por Purreta delante de Emanuel, el hijo de apenas cuatro años que tenían en común. A partir de entonces, su cuerpo está desaparecido.

Provinciales10 de febrero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
andrealopezzzsfd

Por Mara Clara Olmos / Télam / Fotos Julián Varela.

Desde hace 20 años, los habitantes de La Pampa están interpelados por la pregunta que aún resuena sin respuesta sobre “¿Dónde está Andrea López?”, la joven santarroseña asesinada y desaparecida por su pareja, el exboxeador profesional Víctor Purreta, quien, aferrado a un silencio inquebrantable, aún no revela el paradero de los restos de la mujer, cuya madre e hijo continúan su búsqueda para poder encontrar al fin “un poco de paz".

andrealopezzzs

El 10 de febrero de 2004, a sus 24 años, Andrea fue asesinada a golpes por Purreta delante de Emanuel, el hijo de apenas cuatro años que tenían en común. A partir de entonces, su cuerpo está desaparecido.

El testimonio del niño fue fundamental para que el asesino recibiera en 2014 una condena por homicidio -cuando ocurrió el hecho no existía la calificación de femicidio- a 18 años de prisión, que escaló a 25 años al unificarse con causas por obligar a Andrea y a otras mujeres a ejercer la prostitución.

Fue la primera vez en la jurisprudencia argentina que se condenó un homicidio sin encontrar el cuerpo de la víctima, salvo los casos de lesa humanidad.

“Es muy fuerte porque uno pierde a su mamá y a su papá al mismo tiempo, es un gran vacío”, comenzó contando Emanuel, ahora con 24 años, durante una visita de Télam a la casa que comparte con su abuela materna, Julia Ferreyra, en el barrio santarroseño Plan 5000.

“Igual hay que pelearla. Mi abuela ya lo hizo estos 20 años, ahora me toca a mí seguir luchando para encontrar dónde está mi mamá”, continuó el joven.

 

andreaaalopezkermeswwwEsa pregunta: ¿Dónde está Andrea López?

Según se comprobó judicialmente, el femicidio de Andrea fue la última escalada de un proceso de golpizas, subalimentación, maltrato psicológico y sometimiento a la explotación sexual, una profunda trama de violencia que con los años se logró desentrañar.

“Yo le decía ‘flaca, te va a matar’ pero era tal su temor y que él la extorsionaba con no ver más a su hijo, que terminaba volviendo. En Andrea se vio cómo estos tipos aíslan a las mujeres, las amenazan y las golpean”, lamentó Julia.

Después de cada golpiza, Andrea se refugiaba en la casa de su madre y a las 48 horas Purreta la denunciaba por abandono de hogar.

A diferencia de veces anteriores, el condenado por el crimen no presentó ninguna denuncia tras la madrugada del 10 de febrero de 2004.

“A mí lo que me duele es que, a pesar de ciertos avances, la violencia hacia las mujeres continúa y este caminito del maltrato sigue sin ser advertido”, agregó la mujer que, 20 años atrás, se animó a desafiar la indiferencia de las autoridades e impulsó la búsqueda de su hija, acompañada por las incipientes organizaciones de mujeres en La Pampa.

"Ella era una chica trabajadora, humilde y su causa la vinculaban con la prostitución", recordó su madre.

En contraposición, Purreta era un boxeador “en ascenso” por entonces consagrado campeón nacional, amparado por “poderosos contactos” y la connivencia “de la policía y las autoridades, que defendían al ‘campeón’”, apuntó Julia.

Dos décadas después, la familia de Andrea sigue denunciando los “privilegios" de Purreta en la Unidad Penal 4 de Santa Rosa, donde cumple su condena, al asegurar que todavía "maneja sus negocios de trata y drogas”, que incluso ofreció a su propio hijo, según contó Emanuel a esta agencia.

"Diez años tuvieron que pasar hasta que la familia de Andrea tuvo justicia en un proceso plagado de obstáculos", expresó el abogado de la familia López, Omar Gebruers, respecto al juicio en el que numerosos testigos dieron cuenta de la violencia "sistemática" que sufría la joven.

"Incluso el entrenador de Purreta, que fue convocado a declarar por la defensa, aseguró como un halago que 'El Lince' (como lo apodaban al boxeador) sabía dónde tenía que pegar porque sabía dónde más dolía y más daño causaba. Aplicaba los golpes, dijo el entrenador, con ‘precisión quirúrgica’”, recordó el letrado.

En la sentencia, la Cámara en lo Criminal 1 consideró que en Purreta “cada puño era un arma y con esas armas destruyó la vida de Andrea López”.

¿Dónde está Andrea?

La búsqueda de sus restos aún recibe esfuerzos del gobierno provincial, que hoy ofrece una recompensa de 1.500.000 pesos para quien aporte datos concretos que permitan localizarlos.

“Al principio yo la buscaba viva, tenía esa esperanza dentro mío”, repasó Julia sobre los primeros pasos de una larga peregrinación judicial, y continuó: "Pero al tiempo, Emanuel empezó a hacer dibujos de su mamá con alas o la camioneta del padre con sangre".

“Me daba cuenta que la estaban buscando viva y yo sabía que no lo estaba, lo fui contando como pude”, contó Emanuel sobre las primeras veces en que expresó a su familia materna lo que vivió aquella noche, que luego relató en Cámara Gesell y finalmente en el juicio.

“Son fotos en mi cabeza que me atormentaron toda la vida, pero si nadie lo hubiese visto quizás hoy mi papá no tendría una condena”, reflexionó.

Hace unos meses, y tras años sin verse cara a cara, Purreta le entregó desde la cárcel una carta a su hijo, donde le explica “por qué hizo lo que hizo”.

“Me dice que se puso celoso de un vecino y la mató. Después de todo este tiempo, ese es su argumento y todo lo que tiene para decirme”, aseveró el joven, mientras la expresión se le endurecía.

“Pensé que me iba a encontrar con un padre arrepentido, pero fue un juego que nos quiso hacer”, apuntó.

En julio pasado, luego de tres pedidos de salidas transitorias rechazados, Purreta confesó espontáneamente el lugar donde supuestamente había enterrado los restos de Andrea que, sin embargo, no fueron hallados tras meses de búsqueda.

“Me aferré al silencio para hacer daño”, había declarado a medios locales al tiempo de ser condenado.

“Con todo el daño que ya nos hizo, sigue buscando generar aún más”, cuestionó Emanuel y coincidió con su abuela: “Nuestro único deseo es saber dónde está Andrea para poder tener un poco de paz”.

El joven ahora es papá de una nena y trabaja en la construcción. Sus rasgos y su personalidad, según dice su familia, le recuerdan a Andrea.

“A mí me gusta que me vean parecido, que encuentren a mi mamá en mí”, expresó Emanuel.

Detrás suyo, el rostro juvenil de Andrea, el mismo que está pintado en murales y carteles en toda la ciudad, lo escolta desde el mueble del comedor, sitio que eligieron para honrarla "hasta tener dónde llevarle una flor".

Télam / Fotos: Julián Varela

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de MPF VictoricaCayó en Rosario el segundo detenido por el “Cuento del tío" en Victorica
Galería APN (2)Más de 400 chicos y chicas en el cierre de los Juegos Deportivos de Verano
falsobcodelapampaaaEstafas millonarias con un sitio falso del Banco de La Pampa
WhatsApp Image 2024-02-08 at 11.14.33 AMTelén: esclarecen robo en un local de la estación de servicio de ruta 10
lluvcuarentevLluvia y algo de alivio al calor: en Luan Toro cayeron 87 milímetros
bebaserpddUna serpiente mordió a una beba en 25 de Mayo
aumentoluzLa Pampa sostiene que el aumento promedio de la energía eléctrica que dispuso Nación será de un 104,63%
Te puede interesar
chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

columnanorbertood

La Libertad Avanza en La Pampa no hace pie, pero sí sombra electoral

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas18 de mayo de 2025

La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día