La Adela: comenzó la cosecha de almendras destinada al mercado nacional

El proceso de recolección se encuentra en pleno desarrollo y llevará dos semanas más. Con una producción estimada de 1.200 kilogramos por hectárea, el emprendimiento realza a la localidad del sur provincial.

Provinciales17 de febrero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
impacto de bala (3)

El emprendimiento "Almendras Pampeanas", que vende sus productos a todo el país, es llevado adelante por el ingeniero agrónomo Julio Klink, residente de la zona desde hace 45 años. La condición para desarrollar una producción de este estilo es contar con la presencia de un rio (garantiza un caudal), no sólo por la necesidad de agua para riego, sino también para hacerlo por aspersión antiheladas. Esta es una necesidad que no hay perforación que pueda satisfacer.

impacto de bala (2)

El predio consta de 20 hectáreas y hay 10.000 plantas, que datan de 15 años aproximadamente. Las variedades son Felicia, guara, tarraco y marinada. Estas especies están injertadas en pie de durazno. “El marco de plantación es de 500 plantas por hectárea, por lo que hay un total de 10.000 plantas puestas”, puntualizó Klink a la Agencia Provincial de Noticias.

impacto de bala (1)

Lucha contra las heladas
Una de las características de la zona es el registro de fuertes heladas primaverales, llamadas popularmente como “tardías”, que ponen en riesgo todo el esfuerzo. Se trata de un lugar que sufre constantemente las inclemencias climáticas en el momento de floración, desde finales de agosto.
El emprendimiento dispone de tres motores de camión: "Es un sistema hecho por nosotros, de forma casera. En septiembre no es raro que tengamos 6 o 7 grados bajo cero. Hicimos la plantación y al tercer año, que es cuando empieza a mostrar la fruta, pusimos los aspersores" explicó el productor al respecto.
Diseñaron un sistema que marca la temperatura en cuatro lugares de la chacra. "En época de heladas estamos de guardia absoluta, no hacemos otra cosa que estar pendientes de eso. El sistema nos indica los grados que tenemos en el predio y en función de eso prendemos los motores que están puestos estratégicamente para los cuadros más calientes o más fríos", enfatizó.
Klink explicó que existe una pluviometría de 7 mm/h en las 20 hectáreas, y se protegen heladas de 7 grados bajo cero de la duración que sea. "El riego por aspersión antihelada es de un costo alto al principio, pero después se diluye a lo largo del tiempo, y no hay método más efectivo".
Cosecha
Este año, en términos de cosecha, puede dejar un total de 1.200 kilos de almendras peladas. Asimismo, los mercados de destino de Almendras Pampeanas son muy amplios y abarcan casi todo el país. “Tenemos clientes desde Pico Truncado, Santa Cruz, hasta Resistencia, Chaco”, cuenta con orgullo.
El trabajo es manual y lleva entre 20 días y un mes realizarlo. El predio donde se desarrolla la producción emplea a tres personas durante todo el año, y cuando llega la época de la cosecha (durante la segunda quincena de febrero), trabajan alrededor de 20 personas durante un mes.
Ente Provincial
El gerente de Producción del Ente Provincial del Río Colorado, José Larrazábal, estuvo recorriendo el predio donde se encuentra la plantación de almendras y las instalaciones donde se realiza el procesamiento. En diálogo con el productor se dio valor a la puesta en marcha de este emprendimiento y se abordaron algunos proyectos que se pueden poner implementar en el futuro.
El productor destacó las bondades de contar con agua del río y señaló que la única forma de regar en esta área es a través del bombeo del agua del Colorado. "Usamos el agua del río para dos objetivos básicos, siendo uno de ellos el riego por goteo con una bomba eléctrica, que genera 120.000 litros por hora", concluyó.

MAS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-02-16 at 3.58.21 PMRespirando Educación Pública: Delfina, la victoriquense que viajó de intercambio desde la UNLPam a una universidad de Bolivia
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella
WhatsApp Image 2024-02-16 at 8.38.15 AMVictorica: iba en moto, esquivó un perro y cayó
impacto de balaVictorica: le disparó a una camioneta estacionada en la vía pública y quedó detenido
ansesxhHasta el 31 de marzo se puede presentar la libreta AUH únicamente de forma digital
casenoJuego compulsivo: preocupación por las apuestas ilegales de jóvenes online
Copia de Copia de MPF Victorica (11)Rangone asumió como fiscal sustituto del MPF Victorica
WhatsApp Image 2024-02-13 at 6.10.44 PMLa Humada: este martes llegó el generador de energía que envió provincia
Copia de Copia de MPF Victorica (10)Luz en La Humada: llegaron cuatro operarios de APE y se suma el intendente y empleados municipales
WhatsApp Image 2024-02-12 at 12.40.00 PMPor la lluvia: viajaban de Neuquén a Rosario y volcaron en cercanías de Algarrobo
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día