
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El proceso de recolección se encuentra en pleno desarrollo y llevará dos semanas más. Con una producción estimada de 1.200 kilogramos por hectárea, el emprendimiento realza a la localidad del sur provincial.
Provinciales17 de febrero de 2024El emprendimiento "Almendras Pampeanas", que vende sus productos a todo el país, es llevado adelante por el ingeniero agrónomo Julio Klink, residente de la zona desde hace 45 años. La condición para desarrollar una producción de este estilo es contar con la presencia de un rio (garantiza un caudal), no sólo por la necesidad de agua para riego, sino también para hacerlo por aspersión antiheladas. Esta es una necesidad que no hay perforación que pueda satisfacer.
El predio consta de 20 hectáreas y hay 10.000 plantas, que datan de 15 años aproximadamente. Las variedades son Felicia, guara, tarraco y marinada. Estas especies están injertadas en pie de durazno. “El marco de plantación es de 500 plantas por hectárea, por lo que hay un total de 10.000 plantas puestas”, puntualizó Klink a la Agencia Provincial de Noticias.
Lucha contra las heladas
Una de las características de la zona es el registro de fuertes heladas primaverales, llamadas popularmente como “tardías”, que ponen en riesgo todo el esfuerzo. Se trata de un lugar que sufre constantemente las inclemencias climáticas en el momento de floración, desde finales de agosto.
El emprendimiento dispone de tres motores de camión: "Es un sistema hecho por nosotros, de forma casera. En septiembre no es raro que tengamos 6 o 7 grados bajo cero. Hicimos la plantación y al tercer año, que es cuando empieza a mostrar la fruta, pusimos los aspersores" explicó el productor al respecto.
Diseñaron un sistema que marca la temperatura en cuatro lugares de la chacra. "En época de heladas estamos de guardia absoluta, no hacemos otra cosa que estar pendientes de eso. El sistema nos indica los grados que tenemos en el predio y en función de eso prendemos los motores que están puestos estratégicamente para los cuadros más calientes o más fríos", enfatizó.
Klink explicó que existe una pluviometría de 7 mm/h en las 20 hectáreas, y se protegen heladas de 7 grados bajo cero de la duración que sea. "El riego por aspersión antihelada es de un costo alto al principio, pero después se diluye a lo largo del tiempo, y no hay método más efectivo".
Cosecha
Este año, en términos de cosecha, puede dejar un total de 1.200 kilos de almendras peladas. Asimismo, los mercados de destino de Almendras Pampeanas son muy amplios y abarcan casi todo el país. “Tenemos clientes desde Pico Truncado, Santa Cruz, hasta Resistencia, Chaco”, cuenta con orgullo.
El trabajo es manual y lleva entre 20 días y un mes realizarlo. El predio donde se desarrolla la producción emplea a tres personas durante todo el año, y cuando llega la época de la cosecha (durante la segunda quincena de febrero), trabajan alrededor de 20 personas durante un mes.
Ente Provincial
El gerente de Producción del Ente Provincial del Río Colorado, José Larrazábal, estuvo recorriendo el predio donde se encuentra la plantación de almendras y las instalaciones donde se realiza el procesamiento. En diálogo con el productor se dio valor a la puesta en marcha de este emprendimiento y se abordaron algunos proyectos que se pueden poner implementar en el futuro.
El productor destacó las bondades de contar con agua del río y señaló que la única forma de regar en esta área es a través del bombeo del agua del Colorado. "Usamos el agua del río para dos objetivos básicos, siendo uno de ellos el riego por goteo con una bomba eléctrica, que genera 120.000 litros por hora", concluyó.
MAS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.