La Universidad Nacional de La Pampa implementó el cursado virtual, que ayudará a los alumnos a finalizar sus carreras

Continuando con su formación académica de excelencia, pero al mismo tiempo pensando en la problemática de los estudiantes que se ven imposibilitados de terminar sus carreras de manera presencial, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) implementó un programa que permitirá el cursado a distancia de las últimas materias en carreras que dicta la Facultad de Ciencias Humanas. Esta iniciativa tiene una doble recompensa: aportar una mayor cantidad de profesionales a la provincia y alcanzar mayores niveles de graduación".

Provinciales04 de marzo de 2024InfoHuellaInfoHuella
cossounlpam

Para atender el problema de decenas de alumnos que sufren complicaciones en la finalización de sus carreras universitarias de manera presencial –por diversos motivos-, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) autorizó el cursado virtual de las asignaturas específicas de las licenciaturas de Ciencias de la Educación, Geografía, Historia, Lenguas Extranjeras y Letras.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, profesora Beatriz Cossio, explicó que la decisión se fundamenta “en la necesidad de acompañar a quienes están en el tramo final de las carreras o en el campo ocupacional”.
En el marco del plan “Terminalidad de Carreras”, la alta casa de estudios aprobó el proyecto de virtualidad, que permitirá “alcanzar mayores niveles de graduación y contribuir a la sociedad con profesionales”.  
Las razones de la deserción en el tramo final de las carreras está relacionada con múltiples dificultades que sufren los alumnos. A veces es un tema económico, que no les permite solventar el traslado a la facultad o bien afrontar los costos de la residencia en Santa Rosa o General Pico, en razón de que viven en diferentes localidades de La Pampa.
Cossio explicó también que un gran porcentaje de alumnos abandona la carrera en el tramo final porque le salió una oportunidad de trabajo que no se puede desaprovechar y entonces posterga el cursado de las materias, porque la presencialidad exige tiempos de traslado y horarios específicos que terminan siendo condicionantes.
En el grupo de alumnos que sufre complicaciones para terminar la carrera existen muchos que se deben alejar de Santa Rosa o General Pico, por razones familiares, personales o circunstancias de la vida, y quedan imposibilitados de asistir a cursar las materias que aún adeudan. 
La decana aseguró que, a través de la Resolución 265, se encomendó a los diversos departamentos de la unidad académica “la elaboración de una propuesta periódica a efectos del dictado con modalidad a distancia de actividades curriculares específicas y exclusivas de las carreras de Licenciatura”.
“Buscamos implementar una alternativa que pretende fortalecer y consolidar las trayectorias académicas en los últimos años de la formación”, señaló.
En este punto, Cossio hizo hincapié en que la finalización de las carreras, además de ser un logro personal de cada estudiante, permitirá a la Facultad de Ciencias Humanas “alcanzar mayores niveles de graduación y contribuir a la sociedad con profesionales que puedan insertarse en las áreas de incumbencia”.
La oferta del primer cuatrimestre será variada y ”es una oportunidad para que la Universidad Pública siga brindando una formación académica de calidad aprovechando el equipamiento y los soportes tecnológicos con que cuenta”.
Cossio hizo alusión a que la UNLPam tuvo una prueba exitosa con la virtualidad a partir de la pandemia de COVID-19.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

fact febr (1)Desde los once pasos siempre al 10: Cochicó lo empató en el último segundo
stasabelpampero3“La Juve” de Santa Isabel: puntaje ideal, puntero e invicto en la Primera B
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella
combustypffdfTras el discurso de Milei, inmediato aumento de combustibles
fact febrEl gobernador Ziliotto inauguró el periodo de sesiones ordinarias de Diputados
WhatsApp Image 2024-02-22 at 9.58.43 AMAbusó a una menor, le pidió disculpas por whatsapp y lo condenaron a 6 años de prisión
Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día