
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Continuando con su formación académica de excelencia, pero al mismo tiempo pensando en la problemática de los estudiantes que se ven imposibilitados de terminar sus carreras de manera presencial, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) implementó un programa que permitirá el cursado a distancia de las últimas materias en carreras que dicta la Facultad de Ciencias Humanas. Esta iniciativa tiene una doble recompensa: aportar una mayor cantidad de profesionales a la provincia y alcanzar mayores niveles de graduación".
Provinciales04 de marzo de 2024
InfoHuella


Para atender el problema de decenas de alumnos que sufren complicaciones en la finalización de sus carreras universitarias de manera presencial –por diversos motivos-, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) autorizó el cursado virtual de las asignaturas específicas de las licenciaturas de Ciencias de la Educación, Geografía, Historia, Lenguas Extranjeras y Letras.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, profesora Beatriz Cossio, explicó que la decisión se fundamenta “en la necesidad de acompañar a quienes están en el tramo final de las carreras o en el campo ocupacional”.
En el marco del plan “Terminalidad de Carreras”, la alta casa de estudios aprobó el proyecto de virtualidad, que permitirá “alcanzar mayores niveles de graduación y contribuir a la sociedad con profesionales”.
Las razones de la deserción en el tramo final de las carreras está relacionada con múltiples dificultades que sufren los alumnos. A veces es un tema económico, que no les permite solventar el traslado a la facultad o bien afrontar los costos de la residencia en Santa Rosa o General Pico, en razón de que viven en diferentes localidades de La Pampa.
Cossio explicó también que un gran porcentaje de alumnos abandona la carrera en el tramo final porque le salió una oportunidad de trabajo que no se puede desaprovechar y entonces posterga el cursado de las materias, porque la presencialidad exige tiempos de traslado y horarios específicos que terminan siendo condicionantes.
En el grupo de alumnos que sufre complicaciones para terminar la carrera existen muchos que se deben alejar de Santa Rosa o General Pico, por razones familiares, personales o circunstancias de la vida, y quedan imposibilitados de asistir a cursar las materias que aún adeudan.
La decana aseguró que, a través de la Resolución 265, se encomendó a los diversos departamentos de la unidad académica “la elaboración de una propuesta periódica a efectos del dictado con modalidad a distancia de actividades curriculares específicas y exclusivas de las carreras de Licenciatura”.
“Buscamos implementar una alternativa que pretende fortalecer y consolidar las trayectorias académicas en los últimos años de la formación”, señaló.
En este punto, Cossio hizo hincapié en que la finalización de las carreras, además de ser un logro personal de cada estudiante, permitirá a la Facultad de Ciencias Humanas “alcanzar mayores niveles de graduación y contribuir a la sociedad con profesionales que puedan insertarse en las áreas de incumbencia”.
La oferta del primer cuatrimestre será variada y ”es una oportunidad para que la Universidad Pública siga brindando una formación académica de calidad aprovechando el equipamiento y los soportes tecnológicos con que cuenta”.
Cossio hizo alusión a que la UNLPam tuvo una prueba exitosa con la virtualidad a partir de la pandemia de COVID-19.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.







