UNLPam: arrancó el año académico 2024 con la recepción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Humanas

Con el acto de apertura, iniciaron las actividades de Ambientación a la Vida Universitaria, programa que desde 2004 se constituye en el ámbito institucional de recepción académica de estudiantes desde diferentes aspectos y con distintas propuestas de actividades, con eje en la alfabetización académica y digital.

Provinciales04 de marzo de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-03-04 at 1.37.56 PM

La ceremonia se desarrolló de manera simultánea, con las palabras de bienvenida de la Decana de la Facultad, Prof. Beatriz Cossio, y el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Alpa. También, contó la presencia de la Vicerrectora Mgr. María Ema Martín, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas, Verónica Zucchini, la coordinadora del Programa de Ambientación a la vida universitaria Esp. María Esther Folco, secretarias y secretarios de la Universidad y la Facultad, autoridades del Colegio de la Universidad, Directoras y Directores de Departamentos, estudiantes, docentes y nodocentes. 

En su discurso, la Decana resaltó que el 2024 constituirá un año complejo e incierto. “Transitamos tiempos de cuestionamientos y atropellos contra los pilares de la democracia y los derechos humanos. Una vez más, la Educación Pública argentina se presenta como objetivo de una avanzada que tiene como finalidad el desguace del Estado, la privatización del sector público y el recorte de derechos bajo premisas mercantilizantes y neoconservadoras. Una vez más, el derecho a la Educación Superior se encuentra en riesgo ante aquellas políticas que buscan aniquilar valores democráticos como los del sistema universitario y científico-tecnológico argentinos”, sostuvo la Prof. Cossio.

Además, señaló que “como una de las principales instituciones de formación docente y de producción de conocimiento científico de la región, así como un actor clave en la sociedad pampeana a través de las diversas funciones que desarrolla; mantenemos la firme convicción de que esos problemas y esas deudas sólo pueden resolverse promoviendo el diálogo y construyendo los consensos necesarios, siempre, con más educación, más ciencia, más formación universitaria y con más y mejor democracia”. 

La Decana resaltó el lugar central que las Ciencias Humanas y Sociales tienen y deben ocupar en la sociedad argentina actual: “Un país puede crecer con el aporte de las ciencias llamadas “duras”. Pero si además de un país que crezca, queremos un país que sea socialmente justo y soberano, plural, inclusivo, sin violencia de género, con un Estado presente, de derecho, y atento a las problemáticas emergentes; son necesarias las Ciencias Humanas y Sociales. Sólo con las disciplinas científicas que van a estudiar en estas aulas, podemos pensarnos como sociedad y construir mejores futuros”.

Para concluir, además de dar la bienvenida y desear unas exitosas jornadas, la profesora, en el marco de la celebración del 30º aniversario de la consagración constitucional de la autonomía universitaria, llamó a reafirmar “los principios enarbolados por el movimiento reformista, el compromiso con la verdad, la igualdad y la justicia social, las convicciones sobre la ética de los derechos humanos como fundamento de la vida y la organización social, y las políticas científicas en favor de la sociedad”. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

fact febr (1)Desde los once pasos siempre al 10: Cochicó lo empató en el último segundo
stasabelpampero3“La Juve” de Santa Isabel: puntaje ideal, puntero e invicto en la Primera B
meleepresddMilei convocó a líderes políticos a un nuevo "contrato social" en base a diez políticas de Estado
WhatsApp Image 2024-02-22 at 9.58.43 AMAbusó a una menor, le pidió disculpas por whatsapp y lo condenaron a 6 años de prisión
terneroodAbigeato en Telén: dos denuncias en menos de una semana
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día