
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El gobernador de La Pampa estuvo junto a mandatarios encabezando en el 2° Encuentro de Gobernadores de la Región Patagónica, donde firmaron la declaración de Puerto Madryn.
Provinciales07 de marzo de 2024
InfoHuella


Firmaron el documento de Madryn
Luego de la reunión llevada a cabo este jueves por la mañana en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, los Gobernadores Patagónicos firmaron la declaración Puerto Madryn, relanzaron el Tratado de la Patagonía que será presidido por el mandatario de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres.
Participaron del foro patagónico los titulares del ejecutivo de Chubut, Ignacio Torres; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quienes abordaron temas vinculados con la transición energética, el hidrógeno verde, el fomento de la inversión privada y la continuidad de las obras públicas con fondos provinciales, buscando garantizar así el sostenimiento de los puestos de trabajo en la región.
En la presentación del escrito, Gustavo Melella aclaró que “el documento que nosotros redactamos hoy no es en favor de nadie ni en contra de nadie. Es un documento que tiene que ver con esa mirada al futuro, con la esperanza. Y la única mirada de estos seis gobernadores, más todos los equipos de trabajo, como todos los que estamos acá, es la del bien común de nuestro pueblo y de nuestra gente”.
Cómo principal, el documento impulsa un Plan Regional de Desarrollo Productivo destacando que “la Patagonia aporta a la economía nacional el 98% del gas, el 87% del petróleo, el 71% de la energía eólica, el 27% de la energía hidroeléctrica. Concentra en su mar adyacente el grueso de las capturas pesqueras y en sus puertos la mayor parte de los desembarcos en este recurso. Cuenta con los principales destinos turísticos del país, exportaciones diversificadas de recursos agrícolas, ganaderos y forestales. La región tiene un potencial que le permite un desarrollo sostenible y necesita desplegar una infraestructura acorde”, señala el documento.
Además, a partir de esta firma se establece el Foro Permanente de Legisladores Nacionales de la Patagonia “con la finalidad de concertar las posiciones de los representantes patagónicos en las dos cámaras del Congreso de la Nación”.
Y Los gobernadores reafirman su compromiso de defender las autonomías provinciales y recursos ante cualquier intento de menoscabo, además agregaron que “estamos dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos ni estén precedidos de condicionamientos. Debe comprenderse la importancia de alcanzar consensos institucionales entre Estados persistentes, como lo son las provincias, y una nación formada por voluntaria elección de las provincias que la componen. Reafirmamos ese compromiso, como así también el de defender a nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menos cavar sus recursos”.
Fuente y foto: Canal12web.com
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







