
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este miércoles y jueves, los docentes universitarios y preuniversitarios de La Pampa convocaron a un paro por mejoras salariales y en rechazo al ajuste en el sector de la Educación Pública.
Provinciales10 de abril de 2024Esta medida de fuerza se suma a la marcha federal universitaria programada para el 25 de abril en defensa de la universidad pública.
En la provincia, el gremio ADU, que representa a los docentes universitarios y preuniversitarios, adhirió a esta iniciativa.
Según el gremio, la actual crisis en las universidades nacionales y en el sistema público de ciencia y tecnología, tanto en términos salariales como presupuestarios, es resultado de las políticas implementadas por el Gobierno de Milei. Asimismo, destacan el cuestionamiento generalizado del partido de gobierno hacia la educación, equiparándola al adoctrinamiento, y las recientes declaraciones de referentes como Benegas Lynch, quien aboga por la libertad para legitimar el trabajo infantil en detrimento del derecho a la educación obligatoria. Todo esto subraya, según el gremio, la urgencia de una respuesta unificada.
"Es momento de defender la universidad pública, gratuita, laica y de calidad. Reivindiquemos los salarios de docentes, no docentes e investigadores; las becas, el boleto educativo y las condiciones que permiten que la mayoría del estudiantado se sostenga dentro de la universidad. Exigimos la reincorporación inmediata de los despedidos en el Estado nacional", agregaron desde el gremio.
Fuente: Diario Textual / Foto: Radio Kermés.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.