Mirá acá los 13 puntos centrales de la reforma del Registro del Automotor

Adiós a la cédula azul, la verde sin vencimientos y legajos digitales. Recortan el 40% de los casi 1.600 Registros Automotores en todo el país (uno de ellos está en Victorica).

Nacionales04 de mayo de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (1)

El Ministerio de Justicia informó este viernes la eliminación del 40% de los Registros del Automotor del país. El Gobierno nacional precisó que tomó la decisión tras conocer el resultado de la primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). Buscan, según sus propias palabras, "reducir costos y eliminar trámites burocráticos".

Los 13 puntos claves de la reforma del Registro del Automotor

  • De acuerdo a lo informado este viernes por la cartera conducida por Mariano Cúneo Libarona, estos son los 13 puntos centrales de la reforma del Registro del Automotor:
  • Cierran el 40% de los Registros Automotores del país. Van a comenzar por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años.
  • Recortan en un 30% el personal de la Dirección de Registros Automotor. Van a implementar retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
  • Eliminan el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), que obligaba al ciudadano a reportar la venta de su vehículo a la Afip.
  • Eliminan la "cédula azul" a partir de mayo. De esta manera, cualquier persona puede circular dentro del territorio nacional con la sola exhibición -fisica o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
  • Eliminan el vencimiento de todas las cédulas verdes.
  • Obligan a los titulares de los registros seccionales a hacerse cargo del 100% de sus costos operativos. El Ministerio de Justicia se reserva el poder de controlar la estructura de costos de los Encargados de Registros.
  • Prometen digitalizar todos los legajos de los vehículos, con el fin de constituir un registro digital único y completo. Invitan a las Provincias a bajar impuestos de sellos y patentes provinciales.
  • Proponen implementar un Régimen de Concursos para declinar la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, sus familiares y aquellas personas que no acrediten los requisitos de idoneidad y experiencia en la actividad privada para cumplir tal función.
  • La Subsecretaría de Asuntos Registrales va a auditar el sistema de fiscalización de los registros seccionales.
  • Derogan "el régimen que impone el monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos".
  • Van a digitalizar la verificación policial de vehículos.
  • Aumentarán el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.

Además, el Ministerio de Justicia informó que "a partir de este momento se inicia la segunda etapa de la auditoría". La misma tiene el objetivo de "revisar el contrato general de administración de los Registros Automotor, acelerar la digitalización y transformación del proceso, y bajar fuertemente los costos de transferencias y/o patentamientos".

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

stasabellcassEl Gobierno Provincial entregó 25 viviendas en Santa Isabel y anunció otras para Luan Toro y Victorica
danlagoosssSe realizó en Santa Rosa el acto por el hundimiento del crucero General Belgrano
WhatsApp Image 2024-05-02 at 9.31.22 AMHelada de menta: Así amaneció La Humada
tacommarUn barrio de Acha lleva desde hoy el nombre de Rubén Marín
infograf ffTelén: tres años en suspenso para el autor de discutir y luego atropellar a un joven que terminó con su pierna amputada
zeleottofpardsZiliotto inauguró en Victorica el primer parque solar de La Pampa
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (1)Jornada en Victorica para concientizar sobre la Celiaquía
bconaccEl Gobierno confirmó que insistirá con la privatización del 49 % del Banco Nación
Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día