El Gobierno confirmó que insistirá con la privatización del 49 % del Banco Nación

Desde la Casa Rosada aseguraron que buscarán el modelo que aplicó “Lula” da Silva para el Banco de Brasil, que cotiza desde 2010 en la Bolsa de Nueva York.

Nacionales26 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
bconacc

La posibilidad de privatizar 49% de las acciones del Banco Nación, que había generado una altísima polémica, quedó afuera de la Ley de Bases. Sin embargo, este viernes desde el Gobierno confirmaron que insistirán con esta intención más adelante y que incluso piensan en el “modelo Lula”, en relación con el presidente brasileño, Luis Inácio “Lula” da Silva, quien habilitó en 2010 que el Banco de Brasil cotice en la Bolsa de Nueva York.

La metodología, que había sido anticipada por LA NACION, fue confirmada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, en Radio Mitre.

Cuando habló sobre la decisión de dejar afuera la privatización parcial del Banco Nación del dictamen de mayoría que emanó del plenario de comisiones en Diputados, Francos alegó que “varios sectores de la política argentina” lo consideran un “estandarte de empresa pública”, algo que -según aseguró- desde la Casa Rosada “no entienden muy bien”, es decir, no comparten. La intención oficialista había despertado protestas de los trabajadores de la entidad y una movilización de La Bancaria para intentar impedir que avanzara.

 “Igual, es un debate que vamos a dar otra vez. No es un tema que hemos dejado de lado, al contrario”, sentenció Francos, principal articulador de la Ley de Bases.

De momento, el funcionario vio como un paso importante que el DNU 70/2023 habilite a convertir una empresa del Estado en una sociedad anónima. Después, ahondó sobre lo que pasó en Brasil, cuando durante su primera gestión Da Silva autorizó al Banco de Brasil a cotizar en la bolsa estadounidense.

“El presidente Lula en Brasil, en su primer mandato, llevó al banco de Brasil a capitalizarse en la bolsa de Nueva York. El banco cotiza afuera del país y tiene un capital impresionante. Es el banco más grande de ese país. Si un banco público en Brasil, bajo la presidencia de Lula, se convirtió en una empresa que cotiza en bolsa y que incluyó capital privado, ¿por qué no hacerlo nosotros acá? Estamos en un concepto viejo, de no permitir el trabajo conjunto del capital privado y público”, consideró el ministro del Interior.

Ratificó, entonces, que el gobierno de Javier Milei va por el “modelo Lula”, pese a las altísimas fricciones que el Presidente tuvo con su par del Partido de los Trabajadores (PT) y a la falta de sintonía ideológica entre ambas administraciones.

“Lo hemos estudiado muy bien, lo ha analizado muy bien la conducción del Banco Nación, y esperamos que en el futuro podamos debatirlo y convencer al resto de los sectores políticos”, aseveró.

 
Además, Francos dijo que esto implicaría operaciones más limpias en la entidad. ”Un banco que cotiza en la bolsa genera una serie de controles y transparencia en la gestión que va a cambiar absolutamente la concepción de la banca pública en la Argentina. Todo esta cosa que hoy se hace un poco oculta: a quién se le da crédito, cada tanto escuchamos un escándalo, que se lo dio a una empresa que quebró, etcétera; todo eso, cuando una empresa cotiza en la bolsa, está absolutamente controlado y transparente. Son pasos importantes que tenemos que dar hacia la eficiencia y transparencia de la banca”, comentó.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

daffastreevDAFAS: participá gratis de la trivia millonaria por el mes aniversario
WhatsApp Image 2024-04-25 at 17.51.18Operativos conjuntos entre Coordinación Área Zona Oeste UR-I y de Eduardo Castex
WhatsApp Image 2024-04-25 at 10.28.21 (2)Fiscal dialogó con estudiantes del ISFD de Victorica sobre vulneración de derechos en las escuelas
YO QUIERO QUE VUELVASLa Escuela Hogar de Algarrobo del Águila le puso letra y música al reclamo por el Atuel
2Victorica copó la plaza y marchó en defensa de la Educación Pública
WhatsApp Image 2024-04-23 at 11.42.23"Es nuestro": alumnos de Algarrobo del Águila contemplaron la llegada del Atuel pampeano
ENZO infog caso RODRIGUEZMarcha “En defensa de la educación pública, gratuita y de calidad”
ENZO infog caso RODRIGUEZ (3)Reflexiones en defensa de la educación pública, la ciencia, y las universidades nacionales argentinas
soleddpadelfdPadel, la victoriquense Sole Irastorza se quedó con el Campeonato Provincial
escuelaepareunddfLa Escuela Agrotécnica de Victorica fue sede del primer encuentro de directivos de educación técnico profesional
Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día