
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El ministro de Gobierno de La Pampa, Pascual Fernández, salió a cuestionar el masivo cierre de oficinas del Correo Argentino en La Pampa. “El ajuste solo sirvió para convertir al Estado en un Estado idiota. No para mejorarlo, sino para convertirlo en lo más ineficiente que se ha visto”.
Zonales30 de mayo de 2024En medio del fortísimo ajuste del Gobierno nacional, este medio pudo confirmar un masivo cierre de oficinas del Correo Argentino en La Pampa: empleados y empleadas adelantaron que, además de los 8 despidos de hace unas semanas, ya han aceptado el retiro voluntario otras 20 personas y sostuvieron que en las últimas horas comunicaron el cierre de las oficinas de los pueblos de Telén, Bernasconi, Rolón, Miguel Riglos, Alpachiri y Winifreda. Se suman a otras diseminadas en pueblos de casi toda La Pampa, como Embajador Martini, Bernardo Larroudé, Rancul (al menos cerró sus puertas por el momento) e Hilario Lagos.
“Están cerrando todas las sucursales del Correo Argentino en las distintas localidades de La Pampa. Los empleados quedaron de un día para el otro sin sustento para sus familias después de años de trabajo. A este gobierno de derecha los pueblos del interior no le importa, no le importa dejar gente sin empleo, dejar a la población sin comunicación. Estamos ante un Estado idiota que no hace otra cosa que destruir y complicarle la vida a la gente”, sostuvo el también intendente, con licencia, de Uriburu.
“La falta de previsibilidad y de gestión llevó a que el país se quedaran sin GNC, no puede usarlo el transporte ni la industria. Por no hacer las inversiones necesarias se tuvo que importar gas y costándole diez veces más caro al país, o sea a la gente. No se reparten los alimentos cuando hay gente que los necesita, no se reparten los medicamentos oncológicos con todo lo que eso significa para los que los necesitan”, dijo.
“Las consecuencias, ya nos cansamos de decirlas, van a ser nefastas. No puede salir nada bueno de lo malo”, finalizó.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Trabajadores y trabajadoras percibirán su sueldo con un aumento del 3% acumulativo sobre las escalas salariales vigentes al mes de julio.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.