¿Se vendrán nuevos frentes? Peronismo abierto y oposición libertaria

La política pampeana se revolucionó unos días por la idea futura de ampliar el frente provincial encabezado por el peronismo con la posible incorporación de dirigentes radicales que hoy no quieren saber nada con Javier Milei. Todos temas que tienen proyección hacia 2025 y 2027 y que revolucionan a la política local.

Columnas27 de mayo de 2024Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de MPF Victorica (5)

Por Norberto Asquini / Columnista en InfoHuella

El debate se disparó hacia adentro del peronismo y de la oposición. Pueden parecer temas que no son urgentes frente a la situación económica actual, pero son discusiones que se deba dar la política para reordenarse y reconfigurarse ante el estado de desorientación actual.
Las elecciones nacionales de 2023 terminaron de mostrar un proceso de fractura al interior de todos los partidos y alianzas. La llegada de Milei activó la bomba al imponer una nueva grieta. Todos los partidos quedaron estallados: disputas entre sectores internos (Macri-Bullrich, Kicillof-Máximo Kirchner, la atomización radical), nuevos alineamientos (unos más cerca, otros menos de Milei) y falta de liderazgos fuertes.
En La Pampa, la política está más ordenadita, hay otra escala, aunque lo nacional tiene su peso. En lo provincial se superponen dos campos: al peronismo-antiperonismo que divide el escenario local, se le suma la grieta nacional, la nueva, de estar con Milei o contra Milei. Hacia adentro, las fracturas también están con sus debates larvados o exteriorizados. Pero están.

polentregacamDenuncia de maltratos y abusos en la Escuela de Policía de La Pampa

Tironeados por dos frentes
La propuesta de Ziliotto de ampliar el frente peronista, de hacerlo más transversal, fue un bombazo hacia el radicalismo. Y para colmo, tuvo el visto bueno del intendente Hugo Kenny. De ahí en más, los radicales se alteraron. 
Algunos no ven mala la idea, aunque apresurada. Son los intendentes a los que también los votan los peronistas o que tienen funcionarios peronistas. Son más pragmáticos, y anti-Milei. También se suma que no quieren terminar pegados a sectores como Comunidad Organizada. 
El grueso de la UCR por supuesto está en contra: apuestan todo a que a Milei le salga bien el ajuste liberal y eso empuje sus posibilidades electorales. En la provincia el partido siempre estuvo en el campo antiperonista. El Pro por supuesto también salió a desechar esa posibilidad, aunque nadie lo mencionara. Casi un operativo contención pensando en 2025.
La UCR está así tironeada por la grieta Milei-anti Milei. La mayoría está pensando en una alianza opositora en 2027 con el Pro libertario, los libertarios de LLA y el tren fantasma de CO. Todos a la derecha. Entusiasmados con Milei, que por ahora tiene no solo la centralidad política sino un aceptable apoyo en las encuestas a pesar de la crueldad de su política económica, hacen cuentas para la gobernación. Hasta algunos optimistas en charlas políticas de sobremesa parecen repartirse ya los ministerios. Demasiado optimismo para todo lo que puede venir.

El Pro en su propia fractura
Igualmente no todos tienen todo claro. El Pro también se debate en su propia fractura, entre quienes están con Macri y sostener al partido como aliado a Milei, y los que están con Bullrich y la vía incorporarse a LLA antes de que se los engullan. El doble juego nacional desorienta en lo local.
En el peronismo, por supuesto, también hubo discusión sobre el nuevo frente al que podrían sumar radicales, y el diputado vernista Hernán Pérez Araujo dijo que no estaría cómodo con los radicales. Un mensaje que pareció más dirigido a diferenciarse del gobernador que estrategia política.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-05-26 at 7.41.21 PM (2)La Juve le ganó 2 a 1 a Centro Oeste
choquem,ottstarosaddIba en moto por la ruta 35, chocó con un caballo y murió
ENZO infog caso RODRIGUEZ (1)Escribe Melisa Frois: Mitos en torno a la Revolución de Mayo
aprenderagobernfelddGanaron el Aprender a Gobernar y ahora hacen Talleres sobre “Concientización en contra del abuso en Infancias y Adolescencias”
arannanvaEn La Pampa: estudiante de la UNLPam encontró nueva especie de tarántula
Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

Lo más visto
camcecc

El artista victoriquense Pamilo Ceirone expone en La Pieza Rosa

InfoHuella
Zonales26 de agosto de 2025

El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día