Desde el oeste pampeano: docentes marcharon a la sede de la Seccional Utelpa

Con dos pancartas, maestras/o marcharon este lunes a la sede que la Seccional Oeste de Utelpa tiene en la Victorica.  Allí fueron recibidos por Cristina Collado, secretaria general del gremio docente y mantuvieron una charla que se extendió por casi dos horas.

Zonales10 de junio de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Copia de Sin título (4)

Había docentes de Telén y Victorica. La convocatoria fue abierta. Pasadas las 18 horas, se reunieron en la plaza central de Victorica, y luego se dirigieron a la sede de Utelpa, ubicada sobre calle 16, a unas pocas cuadras.

Copia de Sin título (3)

Cuando llegaron, fueron recibidos por la secretaria general, Cristina Collado quien, además de ponerle el sello al petitorio y la inscripción de recibido, dialogó con los manifestantes largo y tendido: unas dos horas reloj.

WhatsApp Image 2024-06-10 at 7.36.43 PM (1)

Aquí el texto completo del petitorio acercado a Utelpa.

Los docentes de la zona, cansados del accionar del gremio, que dice representarnos, UtelPa, decidimos decir BASTA,  ¡BASTA AL MANOSEO DOCENTE!

No nos sentimos representados,  escuchados, ni respetados  y esa sensación se incrementó con la suspensión del paro programado para hoy, lunes 10 de junio.

Las seccionales consultaron, los docentes de cada escuela se manifestaron, si no se  acordaba lo que se solicitaba, el mandato era claro, PARO PROVINCIAL.

Sabemos que la apertura de la paritaria implica el levantamiento de dicho paro, pero entendemos que esto fue una jugada del gobierno provincial. La patronal juega con los tiempos de la paritaria y el gremio se lo permite. ¿Por qué no se reabrió la paritaria hoy? ¿Por qué debemos esperar hasta el día 19?, sabiendo que los tiempos, no permitirán que el supuesto aumento sea cargado en los recibos de sueldo 

La situación de los docentes pampeanos, data de tiempo atrás, no es algo que surgió en los últimos meses, nuestro reclamo tiene tiempo, nuestro silencio también, por  eso que no nos acusen de no tener empatía, de no pensar en el otro, de solo mirar nuestro ombligo. Estamos cansados, por eso alzamos nuestras voces, por eso marchamos hoy. ¡QUEREMOS SER ESCUCHADOS!

Es por ello que exigimos una serie de medidas concretas para mejorar nuestra situación:

Apertura inmediata de la paritaria: Demandamos que se reabra la paritaria de manera inmediata y se establezcan negociaciones transparentes y efectivas para abordar nuestras demandas salariales y laborales.
Ajuste del nomenclador de horas trabajadas: Exigimos una revisión del nomenclador para que nuestro salario se ajuste adecuadamente a las horas reales de trabajo, incluyendo las horas extras y el trabajo en modalidades especiales como jornada extendida.
Cuota gremial por agente: Solicitamos que los descuentos de la cuota gremial se realicen de forma equitativa por agente y no por cargo, garantizando así una distribución justa de los costos asociados a la representación sindical.
Ampliación de la oferta de capacitaciones: Demandamos que Red Pam amplíe la oferta de capacitaciones y permita una mayor libertad de elección para los docentes, garantizando así una formación continua y de calidad.
Incorporación de un ítem de traslado en el salario docente: Consideramos fundamental que se reconozca y compense económicamente el costo que implica el traslado de los docentes que deben viajar entre localidades para cumplir con su trabajo.
Reforzar los recursos y equipos técnicos: Exigimos que se destinen recursos suficientes para garantizar una verdadera inclusión educativa, incluyendo la provisión de equipos técnicos y tecnológicos adecuados.
Modulación de actividades para evitar sobrecarga laboral: Solicitamos que se establezcan mecanismos para modular las actividades durante el año escolar, evitando así la sobrecarga de trabajo y garantizando un ambiente laboral saludable para los docentes.
Recomposición salarial acorde a la realidad económica: Demandamos una recomposición salarial que tenga en cuenta la realidad económica del país y la inflación, garantizando así que nuestros salarios no queden rezagados y podamos hacer frente a nuestras necesidades básicas.
Nosotros, los docentes, somos conscientes de la realidad socioeconómica del país, pero eso no significa que debamos aceptar pasivamente condiciones que nos perjudican.

Exigimos a UtelPa que nos represente de manera efectiva y transparente. No nos conformaremos con ser ignorados o manipulados. Nuestro grito es claro: ¡BASTA AL MANOSEO DOCENTE! ¡QUEREMOS SER ESCUCHADOS!

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-06-10 at 7.04.29 AMVictorica: un hombre fue apuñalado en la espalda
WhatsApp Image 2024-06-09 at 7.00.57 PMEn Primera A: de visitante, Cochicó le ganó 2 a 1 a Santa Rosa
Copia de Sin título (1)Juventud Unida de Santa Isabel venció 4 a 0 a Carro Quemado
letluceroooSanta Isabel: Lety, la mujer que devolvió 12 millones que le cayeron a la caja de ahorro
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella
Copia de MPF Victorica (22)Con más de 200 toneladas, cosecha récord de nueces en 25 de Mayo
Copia de MPF Victorica (21)Telén, entre las localidades que podrían quedar sin el Correo Argentino
WhatsApp Image 2024-06-01 at 6.09.18 PMAbigeato en Departamento Toay: recuperan 10 animales
Copia de MPF Victorica (6)Juicio por 266 facturas truchas en Rucanelo: el jueves 13 se conocerá la sentencia al jefe comunal Lázaro Muse
Copia de MPF Victorica (5)¿Se vendrán nuevos frentes? Peronismo abierto y oposición libertaria







 

Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día