Cierre del BNA en La Pampa: “Una amenaza para la agroindustria y las PyMEs”, sostiene Bensusán

En un reciente tweet, el senador Daniel Bensusán  alertó sobre las implicaciones del cierre de sucursales del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Provinciales04 de octubre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
bensusnsann

Según Bensusán, esta medida forma parte de un "plan sistemático de destrucción" de la agroindustria y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) nacionales, así como un paso hacia la privatización de la entidad bancaria.

El comentario de Bensusán refleja una creciente preocupación entre los ciudadanos pampeanos, quienes ven en esta situación una amenaza no solo para sus fuentes de trabajo, sino también para el sistema productivo provincial en su conjunto. "Destruir el Estado y todo lo conseguido para el bien del pueblo argentino es el claro objetivo del gobierno nacional", sostiene el tuit, lo que subraya la percepción de que estas decisiones son parte de una agenda más amplia que busca beneficiar a intereses privados.

FUENTE DE TRABAJO

Los efectos del cierre de sucursales podrían ser devastadores para muchas familias que dependen de los servicios del BNA para llevar a cabo sus actividades agrícolas y comerciales. "Las y los pampeanos no enfrentamos un hecho aislado. Debemos defender la fuente de trabajo que representa para decenas de familias el Banco", concluye Bensusán, enfatizando la necesidad de una respuesta colectiva ante esta crisis.

Mientras la discusión sobre el futuro del BNA y su papel en el desarrollo local continúa, los pampeanos se preparan para movilizarse en defensa de sus intereses y asegurar la viabilidad de su economía regional. Hay intendentes de Cambiemos que le apuntan a las políticas del presidente Javier Milei, mientras que algunos diputados provinciales del mismo color político intentan centrar las responsabilidades en el gobernador Sergio Ziliotto. En el medio, están los empleados que por estas horas tratan de aunar criterios para manifestar una lucha que sea colectiva, como la reciente y multitudinaria defensa de la Educación Pública. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

armandoag4En General Pico: Investigan a municipal que vendía las SUBE para personas con discapacidad
bconacc¿Milei cierra Banco Nación en Victorica?
stasabellfemdsComenzó el Debate Oral por el intento de femicidio en Santa Isabel
alpabsasEl rector de la UNLPam participó de la marcha al Congreso en defensa de la Universidad pública
WhatsApp Image 2024-10-02 at 2.52.55 PMDesde el Oeste: Santa Isabel marchó en Defensa de la Educación Pública
realeccseccoEn Realicó: el escritor José Secco presentará sus obras literarias en la Biblioteca Popular
WhatsApp Image 2024-10-01 at 11.30.37 AM (3)Audiencia por causa de juego ilegal en Victorica
movalorpascualLuan Toro adhiere a la Ley Provincial de Retiro Especial para municipales
casadelpcbaFestejo del Día del Estudiante en Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba
WhatsApp Image 2024-09-29 at 9.03.09 PMCochicó visitó a Carro Quemado, empató y sigue en punta
WEB1 (4)Juntaron alimentos: El gesto solidario de estudiantes de la EPET Telén en su día
cevallosfdredsw"El Kiko" Cevallos: en la semana es hachero y fletero y los domingos hace radio tradicional
Lali - FANÁTICO (Official video)A propósito de...: Lali lanzó Fanático y con el correr de los minutos aparecen las significaciones
hospppnvoooEs histórico: el Hospital de Victorica cuenta con un médico especialista en diagnóstico por imagen
estafabibiEn Victorica: quiso comprar bicicletas por redes sociales y la estafaron
WhatsApp Image 2024-09-25 at 7.23.10 PM (1)Ahora el ingreso a carreras de la Universidad Nacional de San Luis lo podés hacer en Arizona
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día