
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
La Subsecretaría de Ambiente de Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), llevó adelante el traslado de seis ejemplares de puma que se encontraban cautivos en un campo ubicado en la localidad bonaerense de Balcarce a la República Oriental del Uruguay.
Nacionales21 de noviembre de 2024El organismo nacional lideró el rescate a través de la cooperación internacional en el marco de aplicación de la Ley 22421.
A través de mecanismos bilaterales de cooperación, autoridades uruguayas de la Estación de Cría de Fauna Autóctona de Pan de Azúcar (Piriápolis, departamento de Maldonado), y del Bioparque M’Bopicuá de Montes del Plata (departamento de Río Negro) contactaron a la BCA para consultar la posibilidad de recibir ejemplares incautados. Ambos establecimientos llevan a cabo un programa de cría en cautiverio con el puma, especie de conservación prioritaria en el vecino país con muy pocos registros en la naturaleza.
Para ello, se construyeron recintos ambientados para recibir los ejemplares que garantizarán el bienestar animal, ya que contarán con la debida alimentación y atención veterinaria.
Cabe resaltar que en 2022 Uruguay donó un ejemplar de yaguareté para un proyecto de reintroducción. De igual modo, en esta oportunidad Argentina contribuye con la conservación del puma para que pueda ser reintroducido en el país vecino.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.
Este sábado por la mañana, un hombre fue detenido luego de sustraer un vehículo en la localidad de Victorica y ser interceptado en jurisdicción de Conhelo. El rápido accionar policial permitió esclarecer el hurto.
En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.
¿Estás pensando en vivir en Palermo? Descubrí las múltiples facetas de este icónico barrio de Buenos Aires y por qué sigue siendo tan atractivo.
Facundo Orueta es un exestudiante del Colegio Félix Romero que en la actualidad se encuentra viviendo en España. Compartió a InfoHuella postales de Victorica en Estilo Ghibil.