¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

Por Juan Pablo Neveu (*) La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está disparando a una velocidad sin precedentes. Un fenómeno especialmente notable es que muchos docentes y colaboradores están incorporando herramientas de IA por iniciativa propia, sin una guía o aprobación formal por parte de sus organizaciones.

Tecnología/Curiosidades12 de enero de 2025Juan Pablo NeveuJuan Pablo Neveu
chatddesr

Con ello, entidades cognitivas no humanas se han sumado—muchas veces de manera silenciosa—a los procesos y acciones en escuelas, universidades y empresas. Esta práctica, si bien impulsa la innovación y la productividad, también plantea interrogantes importantes:

1. Seguridad y privacidad: ¿Existen protocolos claros para proteger la información sensible que se comparte con soluciones de IA?

2. Calidad y transparencia: ¿Cómo aseguramos que los contenidos generados por IA cumplan con estándares de rigor y exactitud?

3. Ética y responsabilidad: ¿Quién responde si la herramienta de IA comete errores o reproduce sesgos involuntarios?

El desafío para las organizaciones es claro: estructurar una estrategia que integre formalmente las herramientas de IA, estableciendo lineamientos claros para su uso y aprovechando su potencial para mejorar procesos educativos y laborales.

La pregunta ya no es si debemos integrar la IA en nuestras organizaciones, sino cómo hacerlo de forma responsable, colaborativa y segura. El rol de cada líder y docente será clave en este viaje hacia un futuro donde las soluciones de IA son cada vez más aliadas en nuestro día a día, pero ¿qué sucede con la capacitación? No me refiero a los aspectos básicos instrumentales del uso de estos asistentes, sino, en especial, a los aspectos humanos en juego, como el aprender a pensar con tecnologías, reconocer nuestros propios sesgos y limitaciones. De hecho conozco a más de una persona que "ahoga" a las IA con tantos prompts hiperdetallados y logran un efecto opuesto: respuestas pobres, encorsetadas por el propio prompter. También hay quienes usan la IA de manera totalmente ingenua e inconsciente. Y en el medio una inmensa escala de grises. Todo esto coexistiendo al mismo tiempo!

¿En tu Institución educativa u Organización ya existe una política oficial para el uso de herramientas de IA? ¡Comparte tu experiencia!

(*) Autor del artículo / Juan Pablo Neveu: Apasionado de la tecnología y la educación, Licenciado en Tecnología Educativa (UTN) y Diplomado en Análisis de Datos (UBA), ha coordinado proyectos nacionales y provinciales de educación digital y brindado talleres sobre Inteligencia Artificial generativa desde un perspectiva humana centrada en el desarrollo del pensamiento crítico para aprender a pensar con y sobre tecnologías. Actualmente brinda asesorías y capacitaciones a instituciones educativas, empresas y organizaciones como profesional independiente.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-01-10 at 3.46.58 PMVuelco en la ruta 10, cerca de Winifreda: la diputada Trapaglia con lesiones
WhatsApp Image 2025-01-09 at 12.57.24 PM (2)Arrancó el ProVida en Luan Toro
alpazUn año donde La Pampa reafirmó la defensa de la gratuidad del boleto estudiantil
WhatsApp Image 2025-01-08 at 1.30.57 PM (2)Loventuel recibió el Pro Vida con la llegada de los Reyes Magos
WhatsApp Image 2025-01-07 at 10.33.36 PMMartina recibió regalos de… ¡Facuuu!, el policía que la encontró con el dron cuando estaba perdida en el campo
Galería APN - 2025-01-07T124327.844Un rayo quemó la escuela de Carro Quemado
Copia de Sin título (12)Victorica sin agua: Lernoud y Gette piden declarar emergencia hídrica y exigen soluciones concretas
Copia de Sin título (10)Tormenta en Agua Escondida: la creciente arrasó con unos 80 chivos
Copia de Sin título (9)Victorica sin agua: un acueducto que lleva 25 años obsoleto
En 2024 en el MPF de Victorica: 1 audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas2024 en el MPF de Victorica: una audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas urgente
Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante
Te puede interesar
barpublld

¿Qué hacer en Bariloche en vacaciones?

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, bosques frondosos y montañas nevadas, San Carlos de Bariloche es uno de los destinos más visitados de la Patagonia, ya que tanto en invierno como en verano, ofrece actividades para todo tipo de viajero.  A continuación, vas a encontrar un listado de recomendaciones que combinarán aventura, relax y buena gastronomía, ideal para un primer acercamiento —o para descubrir rincones nuevos si ya la visitaste.

publsjakaddf

Descubre los mejores lugares para conocer con amigos en un viaje a China

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Viajar a China con amigos es sumergirse en un universo de descubrimientos fascinantes, donde la tradición milenaria se mezcla con la modernidad de las grandes metrópolis. Desde templos históricos hasta ciudades que nunca duermen, el país ofrece una enorme variedad de experiencias para todos los gustos. Además de los paseos culturales y la gastronomía exótica, la vida nocturna china también es un atractivo aparte, con discotecas lujosas, casinos imponentes y espacios que garantizan una diversión inolvidable.

Lo más visto
rangonelauraa

Victorica: estudiantes del profesorado de Nivel Inicial recibieron una charla del fiscal Rangone sobre el rol docente en la protección de las infancias en el aula

InfoHuella
Zonales15 de agosto de 2025

En el Instituto de Formación Docente de Victorica, estudiantes de 3er año del profesorado de Nivel Inicial participaron de una charla brindada por el fiscal Enzo Rangone, en la que se abordaron dos ejes principales: el funcionamiento del sistema acusatorio en La Pampa y el rol fundamental de las y los docentes en la protección integral de niños y niñas en el ámbito educativo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día