Bitácora Pampeana llega a la TVPP para desmitificar eso de que “La Pampa no existe”

Un nuevo proyecto audiovisual se suma a la pantalla de la TV Pública con la llegada de Bitácora Pampeana, un programa que promete recorrer y mostrar cada rincón de la provincia de una manera dinámica, divertida y deliciosa. Su estreno está previsto para mayo y contará con un total de 20 capítulos.

Provinciales16 de marzo de 2025InfoHuellaInfoHuella
tvppbitacorddaa

Con el objetivo de desmitificar la idea de que "La Pampa no existe", el equipo de Bitácora Pampeana se embarca en una aventura para viajar, contar historias, descubrir sabores y compartir aquello que hace único a cada lugar del territorio provincial.

tvppbitacoraa
María Cruz, Belén y Facu

“Seguro alguna vez escuchaste decir que La Pampa no existe… Bueno, nos propusimos demostrar lo contrario. Vamos a viajar, contar historias, descubrir sabores y compartir eso que hace único a cada lugar”, expresaron desde la producción.

Un equipo comprometido con la identidad pampeana

Detrás de este proyecto hay un equipo de cinco personas que aportan su talento y compromiso para hacer los 20 capítulos que tendrá el programa. La productora del programa es María Cruz Bracamonte, quien se encarga de coordinar y dar forma a cada entrega. Facundo Vílchez, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, se desempeña como camarógrafo y editor, con la misión de capturar y dar vida a las travesías del equipo.

tvppbitacoraad
Facu, el estudiante de la UNPam registrando eso de que La Pampa también existe.

Por su parte, Agustín Algañaraz se encarga de la parte administrativa y, además, cumple el rol de chofer en cada recorrido. Victoria López aporta su apoyo en la logística y la gestión de contactos, facilitando la organización de cada expedición.

Finalmente, Belén Figueroa, licenciada en Turismo, es la responsable de la redacción de los guiones y la narración de las historias junto con María Cruz. Además, es la conductora del programa y la impulsora de esta iniciativa, que comenzó a gestarse hace algunos meses y hoy está a punto de hacerse realidad en la Televisión Pública Pampeana.

El primer capítulo que se emitirá en pantalla estará dedicado a Naicó, Cachirulo y Toay, tres localidades que guardan historias fascinantes y paisajes encantadores

Seleccionados en el Estímulo a la Producción Audiovisual Pampeana

El camino de Bitácora Pampeana hacia la televisión se dio tras ser seleccionados en la convocatoria del Estímulo a la Producción Audiovisual Pampeana. Para participar, presentaron un programa piloto junto con la justificación y la redacción detallada del proyecto.

El esfuerzo y la pasión del equipo dieron sus frutos: lograron quedar en el primer lugar en la orden de mérito, un reconocimiento que los llena de orgullo y los motiva a seguir adelante con esta propuesta audiovisual.

-¿Cuándo sale?, consultó InfoHuella

-Aún no tenemos confirmación sobre los días y horarios de emisión, pero nos adelantaron que a partir de mayo estaremos al aire. En este momento, estamos en plena grabación de las travesías, que sumarán un total de 20 capítulos. Mientras tanto, los invitamos a seguirnos en nuestras redes, donde iremos compartiendo adelantos de cada localidad que visitaremos y todas las novedades del programa. ¡No se lo pierdan!”

Recorrer La Pampa desde la TVPP

Con un formato fresco y atrapante, Bitácora Pampeana busca reflejar la diversidad cultural, gastronómica y paisajística de la provincia, acercando a los televidentes historias y experiencias únicas.

El estreno del programa será muy pronto, y el equipo invita a la comunidad a seguir sus redes sociales para no perderse ninguna novedad. ¡La Pampa tiene mucho para mostrar, y Bitácora Pampeana está listo para contarlo!

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante
lahumadasaluddveraSalud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"
chagassPruebas rápidas para el Chagas: un avance clave para el acceso al diagnóstico en centros de salud
fotograffRepresión en el Congreso: hay un fotógrafo herido de gravedad
poderudrEl STJ impulsará un Jury de Enjuiciamiento contra el fiscal Mendiara
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)El consenso pampeano: piedra libre al Estado aunque a Milei le duela
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px)Bongianino iniciará una Investigación Administrativa al Fiscal Mendiara
WhatsApp Image 2025-03-10 at 9.54.38 PMLa Pampa después de la lluvia: hay rutas con anegamientos y cortes
Te puede interesar
hospfavaloro

Histórico en la Salud Pública pampeana: el René Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

InfoHuella
Provinciales31 de agosto de 2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro marcó recientemente un logro histórico: la concreción de un centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este avance consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y a su vez reafirma el compromiso del Gobierno pampeano con el acceso equitativo a la salud.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día