Capacitación en cuidados en Victorica: una apuesta por la corresponsabilidad y la justicia social

Con una nutrida participación de referentes de Telén, Carro Quemado y Luan Toro se llevó a cabo en Victorica una nueva instancia de formación sobre cuidados, en el marco del programa provincial que impulsa un enfoque de corresponsabilidad social.

Zonales05 de abril de 2025InfoHuellaInfoHuella
meaccadsd

La capacitación se realizó de 17:30 a 20:30 horas en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Pueblo Ranquel” (Avenida Agustín Borthiry y Calle 1), contó con la presencia de Juan Pablo Meacca, titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa y con la participación de cuidadores, profesionales e instituciones de la zona.

meaccaacod
Graciela Salvini, subsecretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social junto al defensor Juan Pablo Meacca. 

La iniciativa busca fortalecer el rol de quienes se dedican al cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad, entendiendo que esta tarea no debe recaer únicamente en el ámbito familiar o profesional, sino que es una construcción colectiva que requiere del compromiso de toda la comunidad.

“Esta capacitación se largó desde el año pasado. Participan varios organismos: el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Social, la Defensoría y los municipios”, explicó a InfoHuella el defensor Juan Pablo Meacca. Y agregó: “La idea es brindar herramientas a quienes trabajan en el cuidado, para que puedan ejercer su tarea con formación profesional”.

Durante la jornada en Victorica se desarrolló el módulo de niñez, en conjunto con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. “Ayer, por ejemplo, se estaban dando tres módulos en simultáneo en diferentes localidades: niñez en Victorica, discapacidad en Toay, y el módulo de la Secretaría de Trabajo en Miguel Riglos”, detalló Meacca.

meaccadsss

Aunque Victorica fue la sede, la capacitación convocó a asistentes de localidades vecinas como Santa Isabel, Luan Toro, Carro Quemado y otras, fortaleciendo así el alcance regional del programa. Además, se invitó a profesionales del CDI, integrantes de la unidad local a cargo de Diego Díaz, y del Ministerio Público Fiscal, con la asistencia del fiscal Enzo Rangone.


“En el módulo que me toca a mí, trabajamos sobre situaciones de vulnerabilidad: abuso, violencia física y negligencia grave. Por eso es importante que participen distintos organismos, para coordinar abordajes y estrategias”, señaló el defensor.


El módulo se estructura en varias instancias: una clase de la Subsecretaría, otra a cargo de la Defensoría centrada en la vulneración de derechos, y una participación del equipo técnico que aborda el desarrollo y las edades de maduración de niñas y niños. El cierre está a cargo nuevamente de la Subsecretaría, enfocándose en el sistema de protección integral.

Cabe destacar que estas instancias de capacitación buscan brindar herramientas a quienes cuidan, visibilizar la importancia de su labor y fortalecer el tejido comunitario para que nadie enfrente esta tarea en soledad. Porque cuidar es también un acto de justicia social y un pilar para una sociedad más equitativa y solidaria.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (7)En el oeste: Algarrobo del Águila vive la Fiesta del Rio y la Barda
poderudrSanta Isabel: confirman condena a un hombre a siete años de prisión por abuso sexual y violencia de género
WhatsApp Image 2025-04-04 at 9.42.09 PMInterceptan a cazadores furtivos con un ciervo colorado en un operativo rural en Victorica
Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante
WhatsApp Image 2025-04-04 at 4.15.57 PMDe Neuquén a Entre Ríos: una cabalgata que tuvo un alto en la huella en pleno oeste pampeano
poderudvectoreccaPasó en el oeste: condenan a un hombre a 12 años por abusar de la hija de su pareja
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (3)Se autofinancia los viajes y muestra en su instagram que “La Pampa sí existe”
WhatsApp Image 2025-04-01 at 6.53.24 AMLa nostalgia de Facundo desde España: postales victoriquenses en Estilo Ghibil
guellermcabrallLa primera Expo Mercado Artesanal tendrá nombre oesteño: Guillermina Cabral
Te puede interesar
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

camcecc

El artista victoriquense Pamilo Ceirone expone en La Pieza Rosa

InfoHuella
Zonales26 de agosto de 2025

El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día