
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Provinciales29 de junio de 2025
InfoHuella


El siniestro ocurrió minutos antes de las 7 de la mañana, consignó Diario Textual. En el interior de la vivienda también se encontraba un adolescente de 16 años, quien logró escapar a tiempo y salvar su vida. Las primeras versiones indican que el fuego se habría originado por una estufa, aunque la hipótesis aún no fue confirmada oficialmente.
Personal de Bomberos Voluntarios de Toay acudió rápidamente al lugar para contener las llamas, que se propagaron con rapidez por tratarse de una construcción realizada con materiales naturales y de fácil combustión.
Una ecoaldea en los montes pampeanos
Chakra Raíz es un proyecto de vida comunitaria y sustentable que comenzó a tomar forma hace más de una década en los alrededores de Toay, a unos pocos kilómetros de Santa Rosa, capital pampeana. Ubicada en un predio rodeado de caldenes y monte autóctono —entre las calles Catamarca, Cabildo, San Luis y Rivera—, la ecoaldea reúne a personas y familias que eligen un modo de vida alternativo, basado en la autogestión, la bioconstrucción, la producción agroecológica y el respeto por la naturaleza.
En el año 2018 la Municipalidad de Toay inició una demanda civil contra la comunidad agroecológica Chakra Raíz que, cabe destacar, figura en los registros del RENABAP como barrio popular y está avalado por la ley 27453 - Régimen De Regularización Dominial Para La Integración Socio Urbana.
Las viviendas en el lugar suelen estar construidas con barro, adobe, madera y otros materiales naturales, como parte de una filosofía que busca minimizar el impacto ambiental y recuperar saberes ancestrales.
En la ecoaldea también se realizan talleres, encuentros culturales y actividades abiertas a la comunidad. Sin embargo, la falta de acceso a servicios públicos regulares, como el agua corriente, el gas natural o el sistema eléctrico convencional, representa un desafío permanente para quienes habitan el lugar.
Investigación en curso
Las autoridades policiales y judiciales trabajan para determinar con precisión las causas del incendio. Por el momento, no trascendió la identidad de la víctima, ni si pertenecía a la comunidad desde sus inicios o si se había incorporado recientemente.
Foto de portada: Radio Kermés.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.







