Estado presente: Hospitales de Victorica, Telén y Santa Isabel recibieron sillón odontológico

Ayer Salud entregó nuevas unidades que fueron distribuidas estratégicamente en distintos establecimientos asistenciales del interior provincial, a fin de mejorar la calidad de atención tanto en zonas de alta demanda como en aquellas con menor acceso permanente.

Provinciales22 de agosto de 2025InfoHuellaInfoHuella
Galería APN (72)

Los equipos fueron asignados estratégicamente en distintos puntos del interior provincial, con el objetivo de fortalecer la Red de Atención Odontológica. En Santa Rosa se incorporaron tres unidades al Centro Sanitario, una al Hospital Comunitario Evita y otra al Hospital Lucio Molas.

EN TELÉN

Además, se entregaron nuevas unidades al Hospital “Padre Ángel Buodo” de General Acha, al Establecimiento Asistencial “José Cursi” de Anguil, al Establecimiento Asistencial “Cecilia Grierson” de Telén, al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, al Establecimiento Asistencial “Luis Agote” de General San Martín y también a los hospitales de Victorica y Santa Isabel.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que la flamante adquisición y posterior distribución “responde a criterios sanitarios y de equidad territorial, buscando garantizar el fortalecimiento de la red provincial de salud, el acceso a una atención odontológica moderna y de calidad en toda la Provincia.
En esa línea suscribió que las nuevas unidades “se destacan por su diseño ergonómico y moderno, que mejora la experiencia tanto del paciente como del profesional. Incorporan sistemas de iluminación LED con tres focos, lo que permite una visibilidad óptima del campo operatorio, facilitando procedimientos más precisos y seguros. Además, ofrecen mayor comodidad y funcionalidad, lo que resulta clave para prácticas como restauraciones, extracciones, profilaxis y controles preventivos”.
Es importante destacar que varias de las unidades reemplazadas fueron reacondicionadas y redistribuidas en otras localidades “Esta reutilización de recursos permite ampliar la cobertura y optimizar el equipamiento disponible” indicó el subsecretario. “La entrega de nuevo equipamiento, el trabajo sostenido con las unidades móviles, la incorporación de profesionales, forman parte de una política integral del Gobierno provincial para fortalecer el primer nivel de atención odontológica. El objetivo es claro, prevenir enfermedades, promover el cuidado bucal y garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad.”, concluyó.

Amplitud de atención
Fernando Urretavizcaya, odontólogo del Programa Provincial de Odontología, destacó el compromiso del Gobierno de La Pampa en el fortalecimiento de la atención bucodental. “A través del Ministerio de Salud, se impulsa una estrategia territorial que incluye dos unidades móviles odontológicas que recorren distintas localidades. Cada unidad está equipada con un sillón completo, instrumental específico, y cuenta con un equipo conformado por un odontólogo, un asistente y un chofer”, explicó.
Estas unidades móviles cumplen un rol esencial en el fortalecimiento de la atención odontológica en todo el territorio provincial. Están destinadas a localidades que no cuentan con servicio permanente, así como a aquellas que, por situaciones particulares, necesitan reforzar la cobertura. “Las unidades móviles permiten responder a la demanda en zonas donde el acceso es limitado o donde circunstancias específicas requieren garantizar la continuidad del servicio”, explicó el profesional. Un ejemplo concreto es el Hospital de Catriló, que actualmente atraviesa un proceso de refacción y ampliación. Mientras se desarrollan las obras, la atención odontológica se descentraliza y se mantiene activa gracias al trabajo de una de estas unidades móviles.
“También se brinda atención programada en comunidades específicas, como es el caso de la Colonia Menonita de Guatraché, donde se asiste regularmente a personas de todas las edades, promoviendo tanto el tratamiento como la prevención de enfermedades bucodentales” explicó.
Más adelante señaló que las unidades móviles “también participan activamente en operativos escolares en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), realizando controles de salud bucal a niñas y niños que cursan 1° y 6° grado en escuelas de toda la provincia. Esta iniciativa permite detectar precozmente patologías, orientar a las familias y fomentar hábitos saludables desde la infancia. Mediante la implementación sostenida de políticas públicas orientadas a la equidad en salud, trabajamos con vocación para garantizar a la comunidad en general , independientemente de su lugar de residencia, el acceso a una atención odontológica de calidad, con estándares modernos y brindada por profesionales capacitados”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (2)Victorica y Carro Quemado: se realizaron dos quemas controladas
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (1)Fiscalías de Santa Rosa y Acha: 17 aspirantes rindieron exámen
WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.34.38 AMHomicidio en La Humada: la víctima es hermano del presunto autor del disparo
saulddedseLa Pampa Original: acusan a Saúl Echeveste de "mentiroso" y de que "no se baja del pony"
educaccdredMás de 200 actores educativos se unen por la convivencia escolar
monvaloroesyefDesde el Portón del oeste: La Fiesta Criolla de Luan Toro tendrá una edición histórica
WhatsApp Image 2025-08-20 at 8.38.33 PMDesde el oeste: Productores reclaman obras y caminos en la zona del río Salado
supercomboodf🛒En Victorica, el Súper Combo de Don Oscar arrasa: todo por $20 mil y con tarjeta alimentaria
Copia de Hisatoriaaaa (1)"En este día, y cada día": Fernando "Chinano" Mendiara se quedó con el primer puesto en Cuatri Pro en su Victorica natal
WhatsApp Image 2025-08-18 at 8.07.52 PMEn Victorica: anuncian la apertura de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables
WhatsApp Image 2025-08-16 at 4.37.50 PMVictorica: choque entre auto y moto dejó a dos menores con lesiones graves
Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día