Con más de mil inscriptos, comenzó el Primer Congreso Educativo Pampeano

Bajo el lema “La educación pública como derecho humano”, el sábado 30 de agosto se puso en marcha el I Congreso Educativo Pampeano, una iniciativa organizada por la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam y la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA).

Provinciales01 de septiembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2025-09-01 at 9.23.53 AM

El encuentro, que reunió a más de mil personas inscriptas, se desarrolló en el Centro Universitario de la UNLPam en General Pico, con una primera jornada cargada de actividades académicas, reflexiones y talleres.

unlpamddsd

Acto de apertura y voces destacadas
El acto inaugural estuvo presidido por el rector de la UNLPam y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Esp. Oscar Alpa; la subsecretaria de Educación de la provincia, Prof. Sandra Gálvez; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas, Prof. Verónica Zucchini; y la secretaria general de UTELPA, Prof. Rosana Gugliara.

Durante la apertura, Zucchini destacó la importancia de reafirmar el carácter de derecho humano de la educación. “La educación pública es un bien común, universal e irrenunciable, que debe ser garantizado por el Estado para todas las personas, en todo momento y en todos los territorios”, expresó. En esa línea, advirtió que “una ley sin políticas públicas que garanticen su efectiva implementación se convierte en una letra vacía” y subrayó el rol de la universidad en la formación de profesionales críticos capaces de transformar la realidad.

unlpamerrd

La educación pública es un bien común, universal e irrenunciable, que debe ser garantizado por el Estado para todas las personas, en todo momento y en todos los territorios

Además, la vicedecana afirmó que el Congreso representa tanto una oportunidad como un desafío: “Es la oportunidad de pensarnos como sujetos históricos, como docentes en praxis, y es el desafío de sostener la esperanza, no como gesto ingenuo, sino como fuerza pedagógica para imaginar futuros distintos y trabajar activamente en su construcción”.

unlpatalld

Conferencia de Eduardo Rinesi
La primera conferencia estuvo a cargo del Dr. Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo y educador argentino reconocido por su compromiso en el ámbito académico y político. Su disertación fue transmitida a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Humanas, lo que permitió ampliar el alcance de la jornada más allá de la presencialidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 9.23.53 AM (1)

Talleres simultáneos
Por la tarde, se desarrollaron siete talleres de trabajo simultáneos, en los que se abordaron ejes clave para pensar la educación desde una perspectiva crítica y situada:

  • ESI como derecho: transversalidad y prácticas situadas.
  • Educación ambiental y justicia socioecológica en la escuela.
  • Derechos humanos y pedagogía crítica en la práctica docente.
  • Inclusión, interseccionalidad y transformación institucional.
  • Educación como derecho: sentidos en disputa y resistencias pedagógicas.
  • Saberes situados y educación intercultural en territorios diversos.
  • Condiciones de trabajo docente y derechos laborales en la escuela pública.

unlpamddredd

Próxima cita en Santa Rosa
El Congreso tendrá continuidad el 27 de septiembre en la ciudad de Santa Rosa, donde se repetirá la dinámica de conferencias y talleres. En esa ocasión, estará presente la Dra. Carina Kaplan, docente e investigadora del CONICET, directora del Programa de Investigación sobre Transformaciones, Subjetividad y Procesos Educativos y autora de numerosas publicaciones, entre ellas “Desigualdad educativa”, “Violencias en plural” y “La escuela: una segunda oportunidad frente a la exclusión”.

Con este primer encuentro, la UNLPam y UTELPA consolidan un espacio de debate y reflexión que pone en el centro el valor de la educación pública como pilar de la democracia, la justicia social y los derechos humanos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

golossdonoscar🍭 Don Oscar trae las mejores promos en golosinas Lheritier al Oeste
vuelcomuertewstasabelCerca de Santa Isabel: una mujer murió y dos hombres resultaron heridos tras un vuelco en la Ruta Provincial 10
hospfavaloroHistórico en la Salud Pública pampeana: el René Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
Copia de Hisatoriaaaa (7)La historia del policía que murió y los presos del penal lo despidieron con una emotiva carta
chamorronenddMartina, la niña que se perdió en el campo, le entregó un reconocimiento al subcomisario que la encontró con el dron
LeandroPolémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica
colegddseddSecundario de La Humada: reclaman por la ausencia de docentes y falta de supervisión
camceccEl artista victoriquense Pamilo Ceirone expone en La Pieza Rosa
Copia de Hisatoriaaaa (4)La Escuelita de Bádminton de Telén se destacó en Lonquimay
saulddedseLa Pampa Original: acusan a Saúl Echeveste de "mentiroso" y de que "no se baja del pony"
Te puede interesar
hospfavaloro

Histórico en la Salud Pública pampeana: el René Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

InfoHuella
Provinciales31 de agosto de 2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro marcó recientemente un logro histórico: la concreción de un centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este avance consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y a su vez reafirma el compromiso del Gobierno pampeano con el acceso equitativo a la salud.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día