
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
El diputado provincial Martín Berhongaray (Frepam) presentó un proyecto de ley que propone duplicar los fondos que se coparticipan a las comunas del oeste a partir de lo que recauda la Provincia por las regalías hidroeléctricas de los Nihuiles.
Zonales19 de marzo de 2019
InfoHuella


El legislador explicó en los fundamentos que el objetivo es ampliar el beneficio acordado a las localidades de Santa Isabel, Algarrobo del Águila, Limay Mahuida, La Reforma, Puelches, La Humada, Chacharramendi, Puelén y Gobernador Duval, al disponer la integración del fondo con el cien por ciento de las regalías que cobra La Pampa a partir de las usinas hidroeléctricas de los Nihuiles.
“No parece razonable que la Provincia continúe percibiendo el cincuenta por ciento de los recursos generados a partir de las regalías de los Nihuiles, que entendemos debe corresponder en su totalidad a las localidades directamente perjudicadas por el corte del escurrimiento de los ríos”, sostuvo.
DESTINO DE LOS FONDOS
“Entiendo que resulta absolutamente razonable que sean los propios concejos deliberantes quienes determinen, en cada caso, los parámetros de afectación de estos recursos, posibilitando así su destino a inversiones de capital, obras de infraestructura, emprendimientos productivos o erogaciones corrientes según resulte conveniente”, dijo Berhongaray.
“La idea de la reparación financiera fundada en los perjuicios resultantes de la diáspora poblacional, pérdida de hacienda bovina, ovina, caprina y equina, y expansión del daño ambiental producto del manejo arbitrario e ilegal de los recursos hídricos interprovinciales, proviene desde el mismo reclamo iniciado en 1973 por todos los sectores que integraban la Codrip, gesta organizada para defender la vigencia del Decreto Nacional N° 1560”, agregó.
Fuente: Diario Textual



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







