Estudiarán la población de pumas en La Pampa

 El INCITAP, CONICET y la UNLPam estudiarán la población de pumas en La Pampa para implementar un plan de manejo.

Zonales03 de mayo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
pumaa

El Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa, por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales, en conjunto con el Instituto de Ciencias de la Tierra y el Ambiente de La Pampa (INCITAP) – CONICET – UNLPam, han comenzado con la primera etapa del “Proyecto de investigación para generar información base para la implementación de un plan de manejo de las poblaciones de puma (Puma concolor) en la provincia de La Pampa".

En años anteriores se desarrollaron investigaciones mediante estudios con cámaras trampa y encuestas en el Departamento Caleu Caleu, y en esta oportunidad se estableció como zona de estudio el Departamento Lihue Calel.

Esta primera etapa consta de realizar encuestas a los productores rurales sobre diferentes aspectos en cuanto a la población de puma dentro del territorio y su percepción ante los conflictos humano/puma, en una segunda etapa se realizarán investigaciones mediante cámaras trampa en campos con actividad ganadera y áreas protegidas, para establecer abundancia y usos de hábitat.

Te puede interesar
Lo más visto
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día